Avances de la jurisprudencia colombiana, sobre la protección animal
dc.contributor.advisor | Contreras Santander, Yudith Liliana | |
dc.contributor.author | Basto Gelvez, Jose Jair | |
dc.contributor.author | Quintero, Luz Marina | |
dc.contributor.author | Rojas Diaz, Dayan Yeison | |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T16:18:27Z | |
dc.date.available | 2019-06-27T16:18:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Los animales como seres sientes, y como seres vivientes han vivido interrelacionados con el hombre desde tiempos inmemoriales, han travesado por siglos grandes afectos pero a la vez, sea perpetrado por parte del ser humano tratos crueles y degradantes.; nuestro propósito es dar una perspectiva del actuar del hombre como ser dominante sobre el animal. El artículo se basó en dos grandes teorías de la creación, la primera que se da desde el punto de vista religioso de la creación del hombre y los animales según la Sagrada Escritura, y la segunda la teoría del Big Bag, desde la ciencia. Dentro de la investigación documental realizada, analizamos e identificamos como la evolución de estas dos especies perdieron su rumbo en algún momento de la historia y por ende el hombre como ser dominante se aprovechó de esta situación. Si bien como toda las relaciones tuvo un momento crítico con el trascurrir del tiempo, también el hombre vio la necesidad de luchar, para que los animales tuvieran reconocimiento como es debido de su derechos y que éste reconocimiento se llevara a cabo. Indagamos globalmente sobre las distintas normas tanto ambientales como animales y llegamos a identificar una problemática donde el capitalismo , la globalización, el tráfico de animales exóticos, la diversión de peleas de gallo o las corridas de toro pueden, ser uno de esos ejes que perjudican tanto la biodiversidad y como la especie animal y la falta de conciencia de algunos seres comprometen esta relación hombre-animal | spa |
dc.description.abstract | Animals as living beings, and as living beings have lived interrelated with man since time immemorial, have traversed for centuries great affections but at the same time, be perpetrated by the human being cruel and degrading treatment; our purpose is to give a perspective of the action of man as a dominant being over the animal. The article was based on two great theories of creation, the first that is given from the religious point of view of the creation of man and animals according to Sacred Scripture, and the second the Big Bag theory, from science. Within the documentary research carried out, we analyzed and identified how the evolution of these two species lost their course at some point in history and therefore the man as a dominant being took advantage of this situation. Although all relationships had a critical moment with the passage of time, man also saw the need to fight, so that animals have proper recognition of their rights and that this recognition will be carried out. We investigate globally about the different environmental and animal norms and we identify a problem where capitalism, globalization, exotic animal trafficking, the fun of cockfights or bullfighting can be one of those axes that hurt so much biodiversity and how the animal species and the lack of conscience of some beings compromise this man-animal relationship | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3400 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Proteccion animal | spa |
dc.subject | urisprudencia | spa |
dc.subject | ser sintiente | spa |
dc.subject | Animal | spa |
dc.subject | Animal protection | spa |
dc.subject | Jurisprudencia | spa |
dc.subject | To be sentient | spa |
dc.title | Avances de la jurisprudencia colombiana, sobre la protección animal | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Rodríguez, G. y Aguilar-Barreto, CP. (2018) Gestión de políticas públicas educativas: Una caracterización en Norte de Santander. Revista Espacios, Vol. 39 (Nº 30) Año 2018. Pág. 11. Venezuela. Recuperado en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n30/18393005.html | spa |
dcterms.references | Arias, F. G. (2012). El ProyEcto dE InvEstIgacIón Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme. | spa |
dcterms.references | Barrera, M. A. (2016). Protección medio ambiental en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana o discurso legitimador del Estado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales, 20. | spa |
dcterms.references | Cabrera, J. T. (2010). Legislación en defensa de los animales. Verbas Iuris, 10. | spa |
dcterms.references | Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. , DECRETO 2811 (cámaras legislativas y el Consejo de Estado 18 de diciembre de 1974). | spa |
dcterms.references | Colombia Asamblea Nacional Constituyente (1991, 20 de julio). Constitución Política de 1991. Gaceta Constitucional No. 116, del 21 de julio de 1991.Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dcterms.references | Constitucional, L. F. (2013). María Elena Alzate Arcila. Cali: no registra. | spa |
dcterms.references | Contreras, Y., Hernández, Y. (2017). , "Formación En Investigación: Una Necesidad Real Para Los Semilleros". En: Gómez Vahos, J.; Aguilar-Barreto, A.J.; Jaimes Mora, S.S.; Ramírez Martínez, C.; Hernández Albarracín, J.D., Salazar Torres, J.P., Contreras Velásquez, J. C. y Espinosa Castro, J.F. (Eds.). Prácticas pedagógicas. (pp. 1189-1218)Maracaibo, Venezuela. Ediciones Universidad del Zulia. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2099 | spa |
dcterms.references | Declaración universal de los derechos del animal, 3º Reunion sobre los derechos del Animal ( Liga Internacional de los Derechos del Animal y por las Ligas Nacionales 21-23 de septiembre de 1977). | spa |
dcterms.references | Descartes, R. (2002). Discurso del método y Meditaciones metafísicas. Madrid: TECNOS (GRUPO ANAYA, S.A.). | spa |
dcterms.references | Descartes, R. (2002). Discurso del método y Meditaciones metafísicas. Madrid: TECNOS (GRUPO ANAYA, S.A.). | spa |
dcterms.references | Estatuto nacional de proteccion de los animales , Ley 84 (Congreso de Colombia 27 de diciembre de 1989). | spa |
dcterms.references | GAMBA, E. A. (2015). El derecho al medio ambiente y la protección constitucional de los animales en el ordenamiento jurídico colombiano. bogota: no registra. | spa |
dcterms.references | Gutiérrez, L. T. (2017). Los Animales No Humanos: ¿Bienes Patrimoniales Susceptibles de Protección o Sujetos de Derecho? Una Aproximación desde la Teoría y el Derecho Colombiano . no registra, 21. | spa |
dcterms.references | Luis Xavier López-Farjeat (comp.), La mente animal. De Aristóteles y el aristotelismo árabe y latino a la filosofía contemporánea, Los Libros de Homero, México, 2009, 128 pp. | spa |
dcterms.references | Marín, V. J. (2016). Los animales como sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la moral del utilitarismo . no registra, 142. | spa |
dcterms.references | Morin, E. (2004). El Método 6 Ética. Madrid: Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S.A.) 2006,2009 | spa |
dcterms.references | Morin, E. (2004). El Método 6 Ética. Madrid: Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S.A.) 2006,2009. | spa |
dcterms.references | Pérez, C. y Aguilar-Barreto, AJ. (2017) Verdad judicial: aproximación filosófica a su concepto en los criterios jurisprudenciales de la corte constitucional colombiana. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica, (pp. 356-378) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Pérez, C.; Vargas, M.; Estéves, X. y Aguilar-Barreto, AJ. (2017) Aplicabilidad del marco jurídico ambiental: caso barrio San Rafael De Cúcuta. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp. 85-102) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | RREDSI, R. R. (2014). IV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación . pereira: Edición Electrónica. | spa |
dcterms.references | Unidas, N. (5-16 de junio de 1972). Informe de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano. new york: publicación de las naciones unidas Número de venta : S.73.II.A.14 . | spa |
dcterms.references | Villalba, S. y. (2018). Código de Protección y Bienestar Animal. Madrid: Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: