Disocución y liquidación de una sociedad anónima

Miniatura

Fecha

2003

Autores

Martínez Salas, Anahys
Utria Carrillo, Lorena Catalina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Al tratar el tema de la disolución y liquidación de una sociedad anónima (S.A.) como es la de DISTRAL S.A., es de vital trascendencia para nosotros los contadores Públicos, ya que hemos estados ligados de una forma indirecta en el proceso que vivió esa Sociedad, ya sea por intervención del personal que laboro allí y el cual nos suministró la información que fue necesaria la cual estaba al alcance de ellos, de esta manera estemos más inmerso en este tema, y de alguna u otra manera ayudamos a la creación de empresas sólida s y así en el momento de orientar a un grupo de inversionista surjan con éxito y no entren en tan lamentable fenómeno como es el de la disolución y Liquidación de un a Sociedad, ya que de nosotros depende que en el país lleguen personas a invertir en la creación de nuevas empresas, para que así nuestra economía fructifique porque una de las causales de disolución de muchas empresas es la falla de capital que se registra actualmente en la mayoría de ellas, ejemplo claro es DISTRAL S.A. la cual tuvo que dejar de existir por no contar con los recursos necesarios para subsistir. El proceso de disolución de una Sociedad, nos índica una serie de información por la cual se disolver á una Sociedad, es decirme paso antes de la liquidación, no quiere decir que la sociedad desaparecerá, silo que se desintegrará pero conservará su capacidad jurldicaúricamerte para actos necesarios, cuya capacidad es restringida y limita a los actos dirigidos a la liquidación de la Empresa en si.

Descripción

Palabras clave

Contaduría

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones