Aplicabilidad de la ley 1618 de 2013, con respecto a las personas en situación de discapacidad en el municipio de villa del rosario
dc.contributor.advisor | Gómez Vahos, Jovany | |
dc.contributor.author | Galván Bayona, Anderson Fabián | |
dc.contributor.author | Uribe Ramírez, Maryluz | |
dc.contributor.author | García Villán, Jader Rafael | |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:34:45Z | |
dc.date.available | 2019-06-26T14:34:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación evaluará el cumplimiento de la ley 1618 de 2013 sobre las circunstancias en las cuales está desarrollando las disposiciones establecidas para este grupo poblacional con condiciones específicos de protección, las cuales pretenden determinar la eficiencia del contenido normativo establecido para la protección de los derechos de las personas en condición de discapacidad en el municipio de Villa del Rosario, desde los respectivos entes públicos y privados del municipio, situación que se determinara desde la misma población en condición de discapacidad. El derecho a la salud forma parte esencial del proceso de recuperación de la discapacidad, ya que este restablece y mejorará las condiciones de vida y la dignidad del individuo, el cual el legislador en la búsqueda de la protección del estado de indefensión de la persona en condición de discapacidad le ha dado un carácter preferente a la atención de esta población, resultando importante determinar el cumplimiento normativo | spa |
dc.description.abstract | The present research project will evaluate compliance with Law 1618 of 2013 on the circumstances in which the conditions established for this population group are available with the specific protection conditions, which aim to determine the efficiency of the regulatory content for the protection of The rights of people in the condition of disability in the municipality of Villa del Rosario, the rights of citizens and citizenship. The right to health is the essential part of the process of recovery of disability, the restoration and improvement of living conditions and the dignity of the individual, who is the legislator in the search for protection of the state of life in person. The condition of the disability has a preferential character to the attention of this population, resulting in an important determination of the normative compliance | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3359 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Persona en condición de discapacidad | spa |
dc.subject | Debilidad manifiesta | spa |
dc.subject | Derechos fundamentales | spa |
dc.subject | Inclusión social | spa |
dc.subject | Person in disability condition | spa |
dc.subject | Manifest weakness | spa |
dc.subject | Fundamental rights | spa |
dc.subject | Social inclusion | spa |
dc.title | Aplicabilidad de la ley 1618 de 2013, con respecto a las personas en situación de discapacidad en el municipio de villa del rosario | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A., Vivas, C., Suarez, D y Caicedo, F. (2018) Bloque de constitucionalidad frente a la debida aplicación del control de convencionalidad en Colombia. En: Aguilar Barreto, A., y Hernández Peña, Y. (Ed.), La investigación jurídica: Reconociendo acciones normativas relevantes (p. 13-156). Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/2289/Lainvestijureconoaccionorm.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Aguilar-Barreto, CP. y Aguilar-Bautista, YA. (2018) Políticas públicas para el conflicto armado, desde el enfoque de género. Revista Espacios, Vol. 39 (Nº 04) Año 2018. Pág. 11. Venezuela. Recuperado en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n04/a18v39n04p11.pdf | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp. 245-270). Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Alvarado, Alejandra, Moreno, María Elisa, & Rodríguez, María Clara. (2009). INCLUSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: UNA PERSPECTIVA DE TRABAJO FRENTE A LA DISCAPACIDAD. Ciencia y enfermería, 15(1), 61-74. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532009000100008 | spa |
dcterms.references | Alvarez, N., Seoane, J. 2010. Derecho privado y Constitución. El Proceso de toma de decisiones de la Persona con Discapacidad. Una revisión de los modelos de representación y guarda a la luz de la convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad. Derecho Privado y Constitución. Vol 24. P 11- 66. Recuperado de: file:///C:/Users/Ivan%20Dario%20Dequia/Downloads/Natalia_%C3%81lvarez_Lata_y_Jos%C3 %A9_Antonio_Seoane_DPyC24.pdf. 16/11/2015. | spa |
dcterms.references | Anselm, C. J.(2012), Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. http://www.academia.edu/949983/Bases_de_la_investigaci%C3%B3n_cualitativa._T%C3%A9cnicas_y_procedimientos_para_desarrollar_la_Teor%C3%ADa_Fundamentada | spa |
dcterms.references | Azevedo, T. Valdevino, S. Costa, K. Neto, J. Lira, L. Martins, K. 2015. Accesibilidad para personas con discapacidad física en los hospitales públicos. Revista Electrónica trimestral de Enfermería Global. Vol 14, 310-317. Recuperado de: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/190801/169151. 05/11/2015. | spa |
dcterms.references | Cardona, I. Rodriguez, L. Rodriguez, J. 2010. La discapacidad: una mirada desde los derechos humanos y la educación inclusiva. Varieduca. Vol 12. Recuperado de: http://varieduca.jimdo.com/art%C3%ADculos-sobre-discapacidad/la-discapacidad-una-miradadesde-los-derechos-humanos-y-la-educaci%C3%B3n-inclusiva/. 16/11/2015 | spa |
dcterms.references | Carvajal, Mónica (2015) «Política de discapacidad e inclusión de la Universidad del Valle: un proceso participativo». sociedad y economía, n° 29 (julio - diciembre 2015): 175-201. | spa |
dcterms.references | Céspedes G. La nueva cultura de la discapacidad y los modelos de rehabilitación. Aquichan. 2005; 5(1): 108-113 | spa |
dcterms.references | Congreso de la Republica (2009) Ley 1346 de 2009 Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Recuperado de; http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=75385&name=Ley_1346_del_2009.pdf&prefijo=file | spa |
dcterms.references | Congreso de la República (2013) Ley 1618 de 2013 por medio de la cual garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de; http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf | spa |
dcterms.references | Cruz, I., C. Duarte, A. Fernández y S. García, Caracterización de investigaciones en discapacidad en Colombia 2005-2012, rev.fac.med ISSN: 2357-3848 (en línea; http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/39641/47346, Acceso: 16 de julio 2015) 61(2), 101-109, (2013) | spa |
dcterms.references | García, L. F. (2013). ¿Ideal democrático? Del activismo judicial a la constitucionalización del derecho. Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 13(25), 17-32. Recuperado de; https://docplayer.es/76023688-Ideal-democratico-del-activismo-judicial-a-la-constitucionalizacion-del-derecho.html | spa |
dcterms.references | Gonzalez, N. 2008. Convención De Naciones Unidas Sobre Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad. Anuario Mexicano De Derecho Internacional. Vol 14. Recuperado de: http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf. 16/11/2015 | spa |
dcterms.references | Hernán Darío Vergara Mesa, Empleo público y corrupción en Colombia, revista electrónica 2002 | spa |
dcterms.references | Hernández Posada, Ángela. (2004). Las personas con discapacidad: Su calidad de vida y la de su entorno. Aquichan, 4(1), 60-65. Retrieved November 09, 2018, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972004000100008&lng=en&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Hernández, M. (2015). El Concepto de Discapacidad: De la Enfermedad al Enfoque de Derechos. Rev. CES Derecho, 6 (2), 46-59. Recuperado de; http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v6n2/v6n2a04.pdf | spa |
dcterms.references | Lugo, L., Seijas, V. 2012. La discapacidad en Colombia: una mirada global. Revista Colombiana de medicina Física y Rehabilitación. Vol 22. P 164-179. Recuperado de: http://www.revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/64/61. 16/11/2015 | spa |
dcterms.references | Martin, A. 2013. Biopolíticas actuales en discapacidad: la estrategia de inclusión. Liberabit. Vol 19. P 235-241. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v19n2/a09v19n2.pdf. 26/11/2015 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. 2014. Guía Metodológica para el Observatorio Nacional de Discapacidad de Colombia. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Guiaobservatorio-discapacidad.pdf. 16/11/2015 | spa |
dcterms.references | Montoya, L. C. (2009). Panorama de la protección jurisprudencial de los derechos humanos de los derechos humanos de las personas con discapacidad en colombia. Universitas(118), 115 - 139. | spa |
dcterms.references | Morales, L. R. (2007). La acción afirmativa en la constituyente de 1991. Bogotá: Universidad Sergio Arboleada, p. 61 - 80. | spa |
dcterms.references | Moreno M. Inclusión de las personas con Discapacidad: reflexiones, realidades y retos. Universidad Nacional de Colombia. 2004. | spa |
dcterms.references | Moreno, M. 2007. Políticas y concepciones en discapacidad: un binomio por explorar. Editorial National Graphics LTDA. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/4586/1/9789587017762.pdf. 26/11/2015 | spa |
dcterms.references | Ocampo, A., Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad a la educación superior: desafíos y oportunidades, Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, ISSN-e: 0718-7378 (en línea; http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol6-num2/art10.pdf. | spa |
dcterms.references | Organización de la Naciones Unidas (ONU), Muñoz V. Aplicación de la resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de marzo de 2006, titulada Consejo de Derechos Humanos, el derecho a la educación de las personas con discapacidades. Informe del relator especial sobre el derecho a la educación. Consejo de Derechos Humanos, cuarto período de sesiones, tema 2. New York: ONU; 2006 | spa |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas. (1993). Normas Uniformes Sobre la Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Nueva York: Sección de reproducción de Naciones Unidas. | spa |
dcterms.references | Organización mundial de la salud (2011), INFORME MUNDIAL LA DISCAPACIDAD, Recuperado de; http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf?ua=1 | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (1981). La Clasificación Internacional de Deficiencias, discapacidades y Minusválidos. manual de Clasificación de las Consecuencias de la Enfermedad -CIDDM-. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. Ginebra. | spa |
dcterms.references | Padilla (2011), Inclusión educativa de personas con discapacidad Rev. Colomb. Psiquiat., vol. 40 / No. 4 / 2011 | spa |
dcterms.references | Padilla (2011), Inclusión educativa de personas con discapacidad Rev. Colomb. Psiquiat., vol. 40 / No. 4 / 2011 | spa |
dcterms.references | Padilla M, A. Durán, J. Diciembre 2014. El derecho a la accesibilidad Un estudio con aproximación empírica y advocacy como mecanismo paralelo a la normatividad. Primer Congreso Internacional Virtual sobre discapacidad y derechos humanos. Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Recuperado de: http://www.repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/742/Pon_PadillaMunozA_Der echoAccesibilidad_2014.pdf?sequence=1. 16/11/2015. | spa |
dcterms.references | Padilla-Muñoz, A. (2010). Discapacidad: contexto, concepto y modelos. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (16), 381-414. | spa |
dcterms.references | Padilla-Muñoz, Discapacidad: contexto, concepto y modelos, 16 International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 381-414 (2010). Recuperado de; http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n16/n16a12.pdf | spa |
dcterms.references | Parra, C. 2013. Estructura institucional de la discapacidad en el Estado colombiano. Revista civilizar. Ciencias Sociales y Humanas. Vol. 13. P 79-102. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=100228407007. 16/11/2015. | spa |
dcterms.references | Parra-Dussan, C. (2010). Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapcidad: antecedentes y sus nuevos enfoques. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, p. 347 - 380. Programa de Acción Mundial para los Impedidos. (23 de enero de 2013). Obtenido de www.un.org/esa/socolev/enable/ diswpso1.htm | spa |
dcterms.references | Ramírez, M. A. (2010). Discapacidad y Sociedad Democratica. Revista Derecho del Estado, p. 143 - 164. | spa |
dcterms.references | República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C - 531 de 2000. Magistrado ponente: Álvaro Tafur Galvis. Versión digital disponible en: http:// www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2000/c-531-00.htm | spa |
dcterms.references | República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C 401 de 2013. Magistrado Ponente: Mauricio González Cuervo. Versión digital disponible en: http:// www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2013/C-401-13.htm | spa |
dcterms.references | República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T 427 de 2012. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Versión digital disponible en: http:// www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2012/T-427-12.htm | spa |
dcterms.references | Ripollés (2008), La Discapacidad Dentro del Enfoque de Capacidad y Funcionamientos de Amartya Sen. Revista Iberoameriana de Filosofía, Política y Humanidades, 64 - 9a. | spa |
dcterms.references | Rodríguez M C, Alvarado A M, Moreno M E (2007), Construcción participativa de un modelo socioecológico de inclusión social para personas en situación de discapacidad. Acta Colombiana de Psicología. 2007; 10 (2):181-187 | spa |
dcterms.references | Sandoval (2002), Investigación cualitativa, Programa de especialización en teoria, metodos y tecnicas de investigación social, recuperado de; https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf | spa |
dcterms.references | Tapia Berrios, Carolina, Manosalva Mena, Sergio, Inclusión De Estudiantes Con Discapacidad En La Educación Superior. Rexe. Revista de Estudios y Experiencias en Educación [en linea] 2012, 11 (Agosto-Diciembre) | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: