Factores psicosociales relacionados con el comportamiento seguro y productivo de los trabajadores de Cerrejón LLe
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Pinto López, Gabriel Rafael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Resumen
Los factores psicosociales del trabajo, se definen como las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción y las condiciones de su organización por una parte y por la otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, cultura y situación personal fuera del trabajo; todo lo cual, a través de percepciones y experiencias, pueden influir en la salud, en el rendimiento y la satisfacción laboral. Cuando las condiciones del trabajo y los factores humanos están en equilibrio, el trabajo crea sentimientos de confianza en la persona, lo que aumenta la motivación, la capacidad de trabajo, la satisfacción en general, y todo esto influye en la salud, y lo más importante en las relaciones interpersonales dentro y fuera del contexto laboral y familiar. Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo y proteger contra los riesgos que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo, su preservación y conservación, son actividades de interés social y sanitario en las que deben participar el gobierno y los particulares. Este proyecto investigativo pretende precisamente identificar el conjunto de factores de riesgos psicosociales y su relación con el comportamiento seguro y productivo de los trabajadores.
Descripción
Palabras clave
Factores psicosociales, Salud ocupacional