Características de los factores de riesgo en la infección respiratoria aguda en los niños de los hogares comunitarios sirenita y travesuras de Carrizal del Municipio de Malambo de noviembre 2001 - Noviembre 2002
Archivos
Fecha
2003
Autores
Robles Lechuga, Yuly Milena
Varela Suarez, Silvana Lucia
Rubio Castro, Judith Angelica
Roqueme, Zulay
Solano Cuadrado, Yira I.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de Ciencias de la Salud
Resumen
Se dice que la infección respiratoria aguda es un conjunto de infecciones
del aparato respiratorio, causadas por microorganisrnos virales,
bacterianos y otros con un período inferior de quince días; es grave
porque el paciente presenta obstrucción nasal, otalgia, disfonía,
dificultad respiratoria acompañada de fiebre; la cual al no ser tratada a
tiempo puede convertirse en una neumonía, e incluso llevando al
paciente a la muerte.
Esta enfermedad ataca esencialmente a las comunidades marginales y
tuguriales de las ciudades y de algunos municipios del departamento del
Atlántico, los cuales carecen de servicios públicos sanitarios y presentan una población infantil con alto grado de desnutrición y falta de inmunización, ya que además de esto se encuentra un bajo nivel sociocultural, donde la comunidad no tiene conocimiento de la enfermedad Infección Respiratoria Aguda
En los hogares comunitarios La Sirenita y Travesuras de Carrizal, se
observó una presentación o aparición frecuente de la Infección
Respiratoria Aguda, lo que motivó a desarrollar un estudio minucioso de
!a ficha integral de los niños y por consiguiente del hogar en cada uno
de sus aspectos: Higiénicos1 físicos, alimenticios; con el fin de detectar
las características de los factores de riesgo que inciden en la Infección
Respiratoria Aguda en los niños que hacen parte de estos hogares.
Descripción
Palabras clave
Aparato respiratorio, Infecciones del tracto respiratorio, Infecciones del tracto respiratorio en niños