Derecho a la objeción de conciencia frente a la vacuna del Covid-19

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Parrao Salcedo, Eda Cristina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La vacunación evita que se contraigan y propaguen enfermedades. La crisis sanitaria del Covid-19, abrió un debate sobre la aplicación de estas, desencadenando la discusión sobre el uso de la objeción de conciencia, dándose una fricción entre un Estado preocupado por promover las garantías individuales o los intereses generales, ponderando la objeción individual frente a la vacunación y el bienestar colectivo dirigido a la protección de la salud de toda la población con la finalidad de evitar una crisis sanitaria. Objetivo: Establecer bajo qué criterios se funda la objeción de conciencia y cuál es la aplicación que se le da a esta en el sistema jurídico colombiano, frente al Covid-19.
Vaccination prevents contracting and spreading diseases. The Covid-19 health crisis opened a debate on the application of these, triggering the discussion on the use of conscientious objection, giving rise to friction between a State concerned with promoting individual guarantees or general interests, weighing individual objection against vaccination and collective welfare aimed at protecting the health of the entire population in order to avoid a health crisis. Objetivo: Establish under what criteria conscientious objection is founded and what is the application given to it in the Colombian legal system, in the face of Covid-19.

Descripción

Palabras clave

Objeción de conciencia, Libertad de conciencia, Vacunación, Estado social, Derechos fundamentales, Convicciones éticas, Conscientious objection, Freedom of conscience, Vaccination, Social status, Fundamental rights, Ethical, Religious

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones