Fluidez verbal en dos pacientes octogenarios institucionalizados en el hogar geriátrico siervas de Jesús de la ciudad de Barranquilla
dc.contributor.author | Loaiza García, Yonny | |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T14:16:27Z | |
dc.date.available | 2019-04-02T14:16:27Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | La fluidez verbal esta implícita en todo el proceso vital del individuo, este estudio muestra que la capacidad de comunicarnos por medio del leguaje se mantiene a pesar del deterioro “normal” que se sufre al convertirse en octogenario, cabe destacar que la fluidez verbal se compone de campos importantes que hacen de ella un medio para comunicar, y dichos campos se pueden ver alterados con el pasar de los años produciendo características notables en el lenguaje, pero no desapareciéndolo completamente. Este es un estudio descriptivo que evalúa a dos pacientas octogenarias institucionalizadas en el hogar geriátrico siervas de Jesús de la ciudad de Barranquilla quienes fueron evaluadas con el test minimental para descartar cualquier tipo de deterioro cognitivo, luego se utilizo la escala de inteligencia wechsler para adultos (WAIS) que permitió medir las áreas relacionadas con la fluidez verbal, dando como resultado que algunas áreas de la fluidez verbal se mantienen con la edad en estas pacientes; estas áreas son: vocabulario, información y comprensión. | spa |
dc.description.abstract | Verbal fluency is involved in the whole life process of an individual, this investigation shows that the ability to communicate one another through the use of language keeps on in spite of the “normal” damage it gets when becoming an octogenarian, we have to say that verbal fluency is made of important fields which make it a way to communicate, and those fields can be alterated through the years producing remarkable characteristics in language, but without making it getting completely disappeared. This is a descriptive study that evaluates two patients octogenarian institutionalized in the home hospice siervas de Jesús de la ciudad de Barranquilla who were evaluated with the minimental test to rule out any type of cognitive impairment, then use the scale of Wechsler Adult Intelligence (WAIS) Allowing measuring areas of verbal fluidity, with the result that some areas of verbal fluency is maintained with age in these patients; These areas are: vocabulary, information and understanding. | eng |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2861 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | spa |
dc.subject | Octogenarios | spa |
dc.subject | Fluidez verbal | spa |
dc.subject | Octogenarian | eng |
dc.subject | Verbal fluency | eng |
dc.title | Fluidez verbal en dos pacientes octogenarios institucionalizados en el hogar geriátrico siervas de Jesús de la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Altahona, Y. et al (2003). Lineamientos para la presentación de trabajos de investigación. Revista Psicogente. 11. 84-98. | spa |
dcterms.references | Ardila, A., & Roselli, M. (1999). Como entender y cuidar a nuestros ancianos en la casa. México: La prensa mexicana. | spa |
dcterms.references | Badeley, A. (1999). Memoria Humana: Teoría y Practica. Madrid: MC Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Benavides, J.(1984) Técnicas de Evaluación de la Personalidad. México: UNAM. | spa |
dcterms.references | Brigard, F. & Montañés, P. (2001) Neuropsicología Clínica y Cognoscitiva. Bogota: Guadalupe. | spa |
dcterms.references | Cano, C. et al. (2003) Manual de Apoyo para el Diagnostico de las Demencias. Bogota: cuadernillos de instrumentos clínica de memoria. | spa |
dcterms.references | _______(2001) Consenso colombiano sobre la Enfermedad de Alzheimer. Bogota: Clínica de la memoria. | spa |
dcterms.references | De la Ossa, J. & Varela, H. (2001). Estudio de caso de una paciente diagnosticada con demencia tipo alzheimer en el hogar geriátrico siervas de Jesús de la ciudad de Barranquilla. Tesis para optar al titulo de psicólogo, facultad de psicología, universidad simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | Fernandez, G. et al. (1999) speech in older people and patients with Alzheimer’s disease. Extraído el 02 de Noviembre, 2006 de http://www.uninet.edu/union99/congrees/lilbs/dem/dos.html. Fornazzari, L. (1997). Alzheimer. Santiago: Mediterráneo. | eng |
dcterms.references | Furtmayr-schuh, A. (1995). La enfermedad de alzheimer, saber, prevenir, tratar, vivir con la enfermedad. Barcelona: Herder. | spa |
dcterms.references | Galeote, M & Peraita, H. (1999) Memoria semántica y fluidez verbal en demencias. Revista española de neuropsicología, vol. 1, num. 2-3. Málaga, España. | spa |
dcterms.references | Guevara, M.(2006). Genero y el cerebro, como afectan las diferencias de nuestro aprendizaje. Extraído el 15 de octubre , 2006 de http:// www.goecities.com/gabylago. | spa |
dcterms.references | Guzmán, M. (1998). Enfermedad de Alzheimer: algunos aspectos actuales. Revista Psiquis. México. Vol.7 1-6. | spa |
dcterms.references | Instituto de la memoria (2002). “Diplomado en demencias” . Facultad de medicina. Pontificia universidad Javeriana. Bogota. | spa |
dcterms.references | Krassoievitch, M. (1997). Demencia Presenil y senil. México: salvat. | spa |
dcterms.references | LLinas, R. (2003). El Cerebro y el Mito del Yo. Bogota: Norma. | spa |
dcterms.references | Malagon, C. et al (2005). Análisis del desempeño del lenguaje en sujetos con demencias tipo alzheimer. Rev. Facultad de medicina universidad nacional de Colombia vol 53 # 1. | spa |
dcterms.references | Montañés, P. et al (2005). Fluidez Verbal en pacientes con enfermedad de alzheimer: un análisis transversal y longitudinal. Rev. De la asociación colombiana de gerontología y geriatría. 19. 816-827. | spa |
dcterms.references | Niño, R. (1994). Los procesos de la comunicación y del lenguaje, fundamentación y Practica. Bogota: ecoe. | spa |
dcterms.references | Pasquier, F. et al. (1995). Verbal fluency in dementia of frontal lobe type and dementia of alzheimer type. Journal of neurology, neurosurgery and psychiatry, 58, 8-184. [Version electrónica] | eng |
dcterms.references | Peraita, H. (2004). Análisis de la estructura conceptual de categorías semánticas naturales y artificiales en una muestra de pacientes con alzheimer. Rev. Psicothema. Año/vol. 18. universidad de Oviedo España. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, M. (1995). Mil ejercicios de creatividad. México: Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Rolong, J. (2006). Depresión como factor desencadenante de la pseudo demencia en dos adultas mayores institucionalizadas en la residencia geriátrica siervas de Jesús de la ciudad de Barranquilla. Tesis para optar al titulo de psicólogo, facultad de psicología, universidad simón bolívar, Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | Saá, N. (2004), Lenguaje y envejecimiento. Rev. De neurología, escuela de medicina, pontificia universidad católica de chile. Santiago. | spa |
dcterms.references | Sampieri. R. (2003). Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill. | spa |
dcterms.references | Taussing, I. et al (1999), los test de fluidez verbal como predoctores de la demencia tipo alzheimer: una comparación entre sujetos angloparlantes e hispano parlantes. Rev. Clínica y salud. 6. 283-296. [Versión electrónica] | spa |
dcterms.references | Tieney, M., et al. (2001). Recognition Memory and Verbal Fluency Differentiate Provable alzheimer disease from sub cortical ischemic vascular dementia. Arch neuro magassing. 58. [Version electrónica] | eng |
dcterms.references | Ventura, R. (2004). Deterioro Cognitivo en el envejecimiento normal. Rev. De psiquiatría y salud mental Herminio Valdizar. Vol. #2 julio diciembre. | spa |
dcterms.references | Wechsler.D. (1973) Escala de inteligencia wechsler para adultos. México: el manual moderno. | spa |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |