Revisión bibliográfica acerca del estado del arte del concepto de Bienestar Cinético
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Castrillo Choles, Yuranis
Berdugo Sarmiento, Greiddys
Pérez Vega, Yenifer
Pizarro Barreto, Silvia Rosa
Polo Reyes, Gina Paola
Rivera Roja, Zaidely
Ruiz Camargo, Milagros Esther
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Resumen
El presente trabajo pretende conceptualizar el término de Bienestar Cinético
articulado a las teorías del movimiento en el campo osteo-muscular, neurológico,
circulatorio, biomecánico, ergonómico, deportivo y discapacidad a lo largo de la
historia en distintos aspectos tales como; físico, mental, social y ocupacional. Así
mismo se focaliza en las teorías de diferentes autores desde la antigüedad hasta
nuestros días.
De esta manera que destaca el rol y la influencia del movimiento aplicado al ritmo
de vida, bastante dinámico, que la sociedad actual impone. Esto conlleva a un
imprimirle un carácter negativo para la salud; este estilo de vida esta influido en
gran parte de factores como falta de sueño, tensión nerviosa, falta de movimiento,
y otros que hacen vulnerable al cuerpo padecer enfermedades. En este orden de
ideas, el cuerpo requiere que se le proporcione del bienestar necesario para
ejecutar sus movimientos.
Descripción
Palabras clave
Bienestar cinético, Fisioterapia, Locomoción humana, Biomecánica, Dinámica