Inteligencia emocional de los docentes del programa de trabajo social de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Montoya Montoya, Elizabeth
Redondo Solano, Bennis
Rojas de la Rosa, Mileyvis
Tilano Molina, Liana

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Abstract

Analiza las caraterísticas que componen la Inteligencia Emocional de los Docentes del Programa de Trabajo Social de las Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar La Inteligencia emocional es un término acuñado por Peter Salovey (1940) el cual da a conocer el poder de las emociones en aquellos momentos en los cuales se requiere tomas determinaciones ante algún suceso que se presente en la vida. Las emociones constituyen una parte esencial del ser humano, estas nos informan de cosas que son de la mayor importancia para nosotros: las personas, los valores, actividades y necesidades que nos aportan motivación, entusiasmo, autocontrol y persistencia. No obstante, todo esto va ligado al intelecto, el cual orienta en el momento de actuar día tras día, que permite llegar a la mejor respuesta y adquirir nuevos conocimientos que sirvan para desenvolverse en la familia, en la empresa y en la sociedad. Por ello se habla de Inteligencia Emocional que combina la emoción y la razón para un desarrollo personal e integral, lo que conlleva a un mejor entendimiento del medio, de la sociedad y de sí mismo. La Inteligencia Emocional opera cuando comprendemos a otros humanos y cuando nos comprendemos a nosotros mismos.

Description

Keywords

Inteligencia emocional, Emociones, Motivación (Psicología), Relaciones humanas

Citation

item.page.doi

item.page.url

Collections