Como lograr que las empresas familiares sobrevivan a los cambios de la economía de hoy y aseguren su futuro

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Vellojin Padilla, Deysi Rosa
Salas De la Rosa, Milena del Carmen

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Nuestro trabajo tiene como propósito establecer acciones y formular propuestas para que las empresas familiares sobrevivan a los cambios de la economía de hoy y aseguren su futuro. El problema planteado es: ¿Como lograr que las empresas familiares sobrevivan a los cambios ele la economía de hoy y aseguren su futuro?. Y, partimos de la hipótesis, que las empresas familiares pueden sobrevivir a los cambios de la economía de hoy y asegurar su futuro, si adoptan unos métodos y/o acciones administrativas, dirigidos a planificar estratégicamente para identificar, sistematizar y revisar periódicamente los componentes que contribuyen a las dificultades internas y externas, para adaptarlos a las cambiantes situaciones de la economía y a las variables jurídicas, comerciales, laborales, tributarias y contables, al fin de hacer de la empresa familiar una entidad competitiva y rentable en el ámbito regional, nacional e internacional. Para el logro del objetivo, hemos desarrollado el trabajo en cuatro (4) capítulos a saber: l. Perspectiva de las empresas familiares dentro del marco de la economía actual, donde se describe y establece las características de las empresas familiares interactuando bajo las condiciones del modelo económico vigente. 2. Problemática de las empresas familiares, donde se evidencia las dificultades generales de estas empresas, pero sobre todo, se precisan las falencias y el cúmulo de conflictos internos que dificultan la estabilidad y el crecimiento empresarial. 3. Elementos fundamentales para que las empresas familiares aseguren su futuro, donde se precisan un conjunto de planes estratégicos que permite de manera armónica conjugar el sistema familia, propiedad y empresa. 4. Acciones propositivas para contribuir a la armonía entre la familia propiedad y empresa, donde los autores planteamos nuestra propuesta de diseñar y ejecutar un programa de capacitación y formación dirigido a los miembros de los círculos familiares y, la iniciativa para desarrollar debates regionales y nacionales, a fin de presentar propuestas legislativas donde se establezca un marco regulatorio en lo económico, jurídico, tributario, contable, etc., que incentive la inversión del mercado, propicie la evolución, interrelación y/o fusión de las empresas familiares y se establezcan políticas que frenen las prácticas y las incidencias de la concentración desleal de los grupos económicos.

Descripción

Palabras clave

Administración de empresas, Empresas Familiares, Economía

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones