Prevalencia del embarazo en adolescentes en el Barrio Porvenir de Soledad durante 2006 – 2007
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.author | Alcalá Vizcaíno, Leandra | |
dc.contributor.author | Carazo Rodríguez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Contreras Ballestas, Zuny | |
dc.contributor.author | Cuevas Palma, Angélica María | |
dc.contributor.author | Púa De La Hoz, Eidis Del C. | |
dc.contributor.author | Rodríguez Solorzano, Edgar | |
dc.contributor.author | Ruiz Beltran, Sharon | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T21:07:22Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T21:07:22Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | En el mundo del 100% de mujeres el 60% están embarazadas de las cuales de cada 10 mujeres en embarazo 7 son madres adolescentes de las cuales muchos de ellos son no deseados. Si se toma en cuenta que a nivel mundial el crecimiento absoluto de las adolescentes entre 12 y 19 años será del 27% en los primeros 35 años, el 86% corresponde a países en desarrollo y que la vida de las adolescentes es cada vez más activa. En Colombia según la encuesta demográfica y salud en el 2006 el 15% de las adolescentes ya han sido madres y el 4% están en embarazo de su primer hijo por un total de 19% que han estado embarazadas o ya han tenido un parto. Según el centro de investigaciones de la universidad externado de Colombia entre el 10 y 15% de los 125 millones de niños que nacen anualmente en el mundo son hijos de madres adolescentes menores de 20 años y el 44% ya han abortado. En Barranquilla la tasa de embarazo en adolescentes es muy alta donde de cada 1º adolescentes 6 están embarazadas o han tenido partos, en muchos de estos casos no son deseados y han intentado el aborto o han tenido uno. Pero lo más preocupante es la morbilidad de estas jóvenes ya que el embarazo trae muchas complicaciones y del total de adolescentes el 60% están en riesgo de sufrir preeclampsia o eclampsia u otras enfermedades que colocan en riesgo su vida como placenta previa, partos pretérminos, amenaza de abortos, etc. De las mujeres embarazadas adolescentes el 90% están en riesgo de morir y el 40% mueren por complicaciones del trabajo de parto, o posparto haciendo aso vulnerable a este grupo. Una encuesta realizada por Profamilia en Colombia con énfasis en la salud, encuentra que los niños y jóvenes desplazados entre 13 y 19 años tienen los índices más altos de embarazo en comparación con otros grupos de su misma edad en el país. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12510 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Enfermería | spa |
dc.subject | Salud sexual | spa |
dc.subject | Adolescencia | spa |
dc.subject | Anticoncepción | spa |
dc.subject | Embarazo en adolescentes | spa |
dc.title | Prevalencia del embarazo en adolescentes en el Barrio Porvenir de Soledad durante 2006 – 2007 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Enfermería | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format