Deficiencia en la regulación de entrada y salida de mercancías en zona de frontera, Cúcuta Norte de Santander 2020-1

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorGómez Vahos, Jovany
dc.contributor.authorEspinosa Gelvez, Wendy Daniela
dc.contributor.authorHernández Rodríguez, Jeysson Alberto
dc.contributor.authorOrtiz Pabón, Paula Andrea
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Karla Vanessa
dc.contributor.authorVelandia Ortega, Daniela Andrea
dc.date.accessioned2023-12-14T16:41:25Z
dc.date.available2023-12-14T16:41:25Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste artículo analiza la deficiencia en la regulación en zona de frontera teniendo en cuenta el contexto socio- jurídico en que se establece. El objetivo principal de esta fue identificar las deficiencias en la regulación de entrada y salida de mercancías en zona de frontera, analizando la necesidad de cambiar la regulación, evaluando los controles por parte de las autoridades y evidenciando la afectación que generan la ausencia de estos controles en el mal manejo de dicha regulación, que llevaron a comprender donde se presenta la falla en el incumplimiento a la norma teniendo en cuenta el contexto y la aplicación de la regulación mediante el método hermenéutico; lo cual dio como resultado la notable falta en la reglamentación de las acciones jurídicas y normativas que se ejecutan en la zona fronteriza, donde se resalta como la falta de control aduanero por parte de las autoridades causan graves afectaciones en la economía y en los ciudadanos del norte del país, después de todo la existencia de normas y jurisprudencia en esta área en específico se convierte en un diseño forzado y enmarcado por el mismo legislador que no tiene en cuenta el marco socio jurídico en el que se tienen que aplicar.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13669
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de ciencias jurídicas y socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContrabandospa
dc.subjectComerciospa
dc.subjectAduanasspa
dc.subjectPolítica fiscalspa
dc.subjectHacienda públicaspa
dc.titleDeficiencia en la regulación de entrada y salida de mercancías en zona de frontera, Cúcuta Norte de Santander 2020-1spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesANALDEX. (2016).Encuesta: "Instrumentos de promoción al comercio exterior" recuperado de: https://www.analdex.org/2016/04/05/encuesta-instrumentos-de-promocion-al- comercio-exterior/spa
dcterms.referencesOPINION, L. (2020). LAS APREHENSIONES DE CONTRABANDO AUMENTARON EN EL 2020. CÚCUTA .spa
dcterms.referencesPRESIDENTE. (7 MARZO DE 2016). DECRETO 390spa
dcterms.referencesSEMANA. (2020). De Colombia a Venezuela: así es el jugoso negocio del contrabando de gasolina. cúcucta .spa
dcterms.referencesKeohane, N. (1998). Poder e Interdependencia, ls a politica mundial en transición.spa
dcterms.referencesMincomercio. (2017). Informe sobre los acuerdos comerciales vigentes de Colombia.spa
dcterms.referencesPortes, A. (2016). Consecuencias económicas y sociales del cierre fronterizospa
dcterms.referencesRamirez, A. (2016). contrabando Colombo - Venezolano.spa
dcterms.referencesJuan Peña, L. M. (2017). el delito aduanero de contrabando: identificación de los elementos de su tipo penal en Colombia.spa
dcterms.referencesArias, J. I. (7 de Marzo de 2016). Regulacion aduanera en Colombia.spa
dcterms.referencesLaurent, M. (2005). El contrabando en Colombia durante el siglo XIX (1821-1886): fuentes documentales y aspectos metodológicos para su estudio. América Latina en la Historia Económica, (No. 24)spa
dcterms.referencesMora Mendoza, L. F. (2016). Actividad de control como función esencial de la aduana (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, D.C, Colombia.spa
dcterms.referencesPineda Buitrago, M. F. (2017). Análisis del contrabando técnico en el régimen de importación y sus efectos en el procedimiento de nacionalización de mercancía (Tesis de pregrado). Universidad de La Salle, Bogotá, D.C., Colombia.spa
dcterms.referencesAlbornoz Arias, N. C., Mazuera Arias, R., Ramírez Martínez, C. y Sánchez Truzman, M. (2016). Análisis del contrabando en el Norte de Santander, desde la percepción de los constructos de la institucionalidad. Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívarspa
dcterms.referencesDinero (2020) Contrabando y piratería, dos flagelos que desangran la economía colombiana.spa
dcterms.referencesConsuegra Bolívar, J. y Falla Barrantes, S. (2015). Proyecto Educativo Institucional 2015 de la universidad Simón Bolívar Barraquilla – Cúcuta. Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívarspa
dcterms.referencesBaeza, M. (2002). De las metodologías cualitativas en investigación científico social. Diseño y uso de instrumentos en la producción de sentido. Proyecto de Docenciaspa
dcterms.referencesFernández Hernández, Sandra, & Rivera, Zoia. (2009). El paradigma cualitativo y su presencia en las investigaciones de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información. ACIMED.spa
dcterms.referencesMartínez, M, (2017). La investigación cualitativa (síntesis conceptual)spa
dcterms.referencesRamírez, A., 2016. CONTRABANDO COLOMBO- VENEZOLANO. Diplomado. universidad militar nueva granada.spa
dcterms.referencesBanco de la república. (2015). Proceso de importación de mercancías a Colombia aspectos aduaneros.spa
dcterms.referencesBernecker, Walther L (2005). La principal industria del país": contrabando en el México decimonónico. Am. Lat. Hist. Econ http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 22532005000200006spa
dcterms.referencesFeria, Y, (2018) Análisis del contrabando en la zona de frontera colombo-venezolana, (ECJP), Especialización En Gestión Pública. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/21378/3/1110500811.pdfspa
dcterms.referencesLa Opinión. (2020) LAS APREHENSIONES DE CONTRABANDO AUMENTARON EN EL 2020. https://www.laopinion.com.co/sectores-empresariales/las-aprehensiones-de- contrabando-aumentaron-en-el-2020spa
dcterms.referencesCuellar, G. T. (2018). Análisis de la incidencia del contrabando frente a las relaciones comerciales colombo-venezolanas en norte de santander durante el perioro 2013-2016. Bogotá.spa
dcterms.referencesTIEMPO, E. (19 de 03 de 2019). Las peligrosas mafias que se lucran con paso de migrantes en frontera. Grupos armados cobran peajes a quienes cruzan por los pasos ilegales entre Colombia y Venezuela.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
592.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
592.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones