El proyecto semilla como alternativa de desarrollo urbano para Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

1986

Autores

Movilla Villa, Debora Sixta
Martínez Mantilla, Carmen Cecilia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

El proyecto semilla será la base para que se lleve a cabo la Renovación Urbana del Distrito Central de Barranquilla, que como centro tradicional ha sido objeto de un acelerado proceso de congestionamiento de actividades, como resultado de la transformación de la zona de comercio. Este acelerado proceso de congestionamiento del espacio central urbano se evidencia principalmente en el desplazamiento de las actividades originales de la zona (hacia las nuevas Áreas comerciales) y de actividades tan vitales para el sector como las financieras y de servicios institucionales, como en el caso de algunas actividades de carácter oficial que han sido relocalizados hacia el norte de la ciudad. Estos fenómenos han convertido al Distrito Central de Barranquilla en un sector sin ningún atractivo para la inversión privada a la vez que la convierten en el cuello de botella principal de la ciudad. Una de las soluciones para la crisis urbana que presenta el centro de la ciudad será el Proyecto de Ampliación de la Carrera 50, planteado para Barranquilla durante los últimos 10 años por el plan de inversiones viales 1973-1976 y el PIDAM, que plantea uno de los más amplios y singulares problemas urbanísticos de todos los tiempos, a causa del mal estado que presenta gran parte de las edificaciones, lo que puede ser explicado (en el caso de las área circunvecinas a la carrera 50) debido a la expectativa que ha existido por parte de los residentes del Barrio Abajo en cuanto a la ampliación de la Carrera 50. Así mismo, la mezcla de usos del suelo con tendencias al predominio de industrias, talleres de diverso tipo, depósito y bodegas han dado como resultado la política de Renovación Urbana para la Carrera 50; la cual comprende en su conjunto, una operación equipamiento, construcción de nuevas viviendas rehabilitación de la ya existente, una operación de acondicionamiento que se propone rescatar el populoso Barrio Abajo y hacerle desempeñar un papel de intercambio y animación con respecto a la aglomeración, la cual es una tentativa de integración de las diferentes subculturas urbanas.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo urbano, Actividades económicas, Planificación urbana

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones