Rasgos de personalidad en las estudiantes con habilidades excepcionales con edades comprendidas entre 13 y 17 años que estudian en el instituto Alexander Von Humboldt de la ciudad de Barranquilla
dc.contributor.advisor | De la Hoz, Indira | |
dc.contributor.author | Barranco, Albertina | |
dc.contributor.author | España, Yorley | |
dc.contributor.author | Heine, Heidy | |
dc.contributor.author | Vergara, María Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-02-05T22:20:26Z | |
dc.date.available | 2019-02-05T22:20:26Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | Rasgos de personalidad de las estudiantes con habilidades excepcionales con edades comprendidas entre 13 y 17 años que estudian en el Instituto Alexander Von Humboldt de la ciudad de Barranquilla. HEINE LLINÁS, Heidy, BARRANCO, Albertina, ESPAÑA, Yorley, VERGARA, María Patricia. La personalidad es el concepto clave de la psicología por ser su más notorio objeto de estudio, debido a que esta se conforma desde una óptica bio-psico-social, teniendo en cuenta el carácter global de la persona, no quedándose en un solo aspecto que rodea a una persona. En la presente investigación se describió la personalidad desde la teoría de los rasgos de Cattel, la cual muestra varios aspectos tomados en cuenta en el instrumento aplicado, como el test del HSPQ. Siendo el proceso de investigación orientado a la descripción y posterior interpretación a nivel teórico de los rasgos de personalidad mas relevantes dentro de la población, lo que contribuye a reforzar el bagaje teórico sobre la personalidad en adolescentes con habilidades excepcionales, mostrando unos resultados encaminados a la comprensión de cada uno de los grandes rasgos de la personalidad bajo la luz de la teoría de Cattel. | spa |
dc.description.abstract | Personality traits of students with exceptional abilities, aged between 13 and 17 years studying at the Instituto Alexander Von Humboldt in the city of Barranquilla. HEINE LLINÁS, Heidy, BARRANCO, Albertina, ESPAÑA, Yorley, VERGARA, María Patricia. Personality is the key concept of psychology as being the most notable being studied, because this conforms from a bio-psycho-social, taking into account the global character of a person, not staying in one aspect surrounding a person. In the present investigation described the personality from the theory of traits Cattel, which shows various aspects considered in the instrument used as a test HSPQ. As the research process-oriented description and subsequent theoretical interpretation of the personality traits most relevant to the population, which helps to strengthen the theoretical background of the personality in adolescents with exceptional skills, displaying results to the understanding of each of the major personality traits in light of the theory of Cattel. | eng |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2561 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Personalidad | spa |
dc.subject | Habilidades excepcionales | spa |
dc.subject | Teoría de los rasgos | spa |
dc.subject | Coeficiente intelectual | spa |
dc.subject | Personality | eng |
dc.subject | Exceptional ability | eng |
dc.subject | Theory of traits | eng |
dc.subject | IQ. | eng |
dc.title | Rasgos de personalidad en las estudiantes con habilidades excepcionales con edades comprendidas entre 13 y 17 años que estudian en el instituto Alexander Von Humboldt de la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Alonso, J. (1996). Superdotados: adaptación escolar y social, Editorial Narcea. | spa |
dcterms.references | Arroyo, S; Martorell, M; Tarragó, S (2006) La realidad de una diferencia, los superdotados. Editorial Terapias verdes. | spa |
dcterms.references | Belloch, A. (1996) Manual de Psicopatología, España: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Benito, Y. Desarrollo y educación de los niños superdotados: En Superdotados: adaptación escolar y social, Narcea. | spa |
dcterms.references | _______, Y (1989) Ventajas de la detección temprana del niño con talento y superdotado. Disponible en http://educar.jalisco.gob.mx/29/Educar%20No%2029WEB.pdf. | spa |
dcterms.references | Castello, A. (1986) La integración escolar del alumno excepcional. En Superdotados: adaptación escolar y social, Narcea. | spa |
dcterms.references | Cloninger, S. (2002) Teorías de la personalidad. Disponible en http://books.google.com.co/books?id=8O81kic5J5AC&lpg=PA1&dq=teoria%20de%20la%20personalidad&pg=PA1 | spa |
dcterms.references | Coriat, A (1990) Los niños superdotados, enfoque dinámico y teórico. Editorial Herder. | spa |
dcterms.references | Dabrowski, K (1972) La “sobreexcitabilidad” en los superdotados. Disponible en http://cmweb.pvschools.net/giftedweb/pdfs/OverexcitabilitySpani.pdf | spa |
dcterms.references | Engler, B. (1996) Teorías de la Personalidad Editorial McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Engler, B. (1996) Teorías de la Personalidad Editorial McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Hernández. R, Fernández. C, Baptista. P, Metodología de la investigación, Ed Mc Graw Hill, 2003. | spa |
dcterms.references | Hume, M (2000) Repaso de las distintas concepciones y modelos de la inteligencia y del talento. | spa |
dcterms.references | Una perspectiva evolutiva desde el punto de vista de la Psicología Humanista. Disponible en http://www.uclm.es/PROFESORADO/RICARDO/Docencia_e_Investigacion/6/Miriam_Hume.doc. | spa |
dcterms.references | Madrid, N (2001) La autorregulación emocional como elemento central de la inteligencia emocional. Disponible en http://www.psicologia-online.com/colaboradores/nacho/emocional.shtml | spa |
dcterms.references | Marín, F (2003) Superdotación, modelos e instrumentos, disponible en http://webpages.ull.es/users/gtisd/superdotacion.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2003) Población con necesidades educativas especiales. Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-84317.html | spa |
dcterms.references | Noda, M. (2002) Sobredotación, test de inteligencia e igualdad de oportunidades educativas: un apunte sociológico. Disponible en http://www.rieoei.org/deloslectores/384Noda.PDF | spa |
dcterms.references | Noriega, H (2001) Un servicio para la educación especial. Disponible en http://www.notaseducativas.com/numero1/reflexiones.htm | spa |
dcterms.references | Padron. J. "Paradigmas" de investigación en ciencias sociales, Un enfoque curricular. Papel de Trabajo, Postgrado, USR Caracas, mayo de 1992. Disponible en http://padron.entretemas.com/paradigmas.htm | spa |
dcterms.references | Polaino, A. (2003) Fundamentos de Psicología de la personalidad. Universidad de Navarra. Instituto de Ciencias para la Familia | spa |
dcterms.references | Ramírez, M (2003) Diferencias entre niño y niña. Disponible en http://contenidos.universia.es/especiales/superdotados/etapas/diferencias-nina-nino/index.htm | spa |
dcterms.references | Renzulli, J. (1992): El modelo de enriquecimiento triádico / puerta giratoria: un plan para el desarrollo. En Superdotados: adaptación escolar y social, Narcea. | spa |
dcterms.references | Richert, E (1983) Gifted Curriculum. Educational improvement center south. | eng |
dcterms.references | Sanchez, E (2002) Superdotados y talento, un enfoque neurológico, psicológico y pedagógico. Editorial CCS | spa |
dcterms.references | Stenberg, R (1990) Mas allá del CI. En Superdotados: adaptación escolar y social, Narcea. | spa |
dcterms.references | Terman, L (1997) El niño bien dotado en Murchison. : En Superdotados: adaptación escolar y social, Narcea. | spa |
dcterms.references | Terrasier, J (1979) El síndrome de la disincronia, el negativo efecto pigmalion. Disponible en ww.seduca.gov.co/portal/herramientas/d_capacidades_excepcionales.doc | spa |
dcterms.references | Universia.es (2006) Estudios Científicos sobre la Superdotación. Disponible en http://contenidos.universia.es/especiales/superdotados/estudios-cientificos-superdotacion/index.htm | spa |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 709.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: