Medidas adoptadas por el gobierno nacional en materia de contratación estatal con ocasión del Covid 19
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Castillo Galvis, Sergio | |
dc.contributor.author | Bastos Arévalo, Williany Yajandra | |
dc.contributor.author | Marciales Pérez, Andrea Katherine | |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T15:00:16Z | |
dc.date.available | 2021-11-17T15:00:16Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Con ocasión de la pandemia mundial declarada a causa del Covid-19, todos los países se vieron obligados a adoptar medidas extraordinarias, con el fin de hacer frente a esta situación excepcional. En el caso del Estado colombiano, con ocasión de la pandemia, se decretó el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, el cual llevó a que se adoptarán medidas, con el fin de flexibilizar y facilitar los procesos establecidos en el marco de la Contratación Estatal. Atendiendo a lo anterior, el objeto del presente trabajo de investigación, bajo la modalidad de ensayo es analizar las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en materia de Contratación Estatal con ocasión de la situación excepcional que se está viviendo a causa del Covid-19, con el fin de determinar si estas pueden ser perdurables en el futuro, en aras de contribuir a la modernización del Derecho Administrativo. Para lo anterior, se empleó una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico, la cual incluyó la revisión documental y análisis de estudios, informes y la normatividad emitida por el Estado en materia de Contratación Pública. Como resultados obtenidos se tiene que, medidas como la continuidad de los procesos administrativos sancionatorios por presuntos incumplimientos contractuales y de los procesos licitatorios, a través de medios electrónicos; así como la preferencia por parte de las entidades territoriales de adquirir productos y servicios a través del catálogo dispuesto en la Tienda Virtual del Estado Colombiano; y la implementación de la recepción, trámite y pago de cuentas de cobro a través de mecanismos electrónicos, son postulados que deben conservarse en el tiempo, en el marco de la Contratación Pública, a efectos contribuir a la modernización del Estado y del Derecho Administrativo. Así mismo, la realización de trámites a través de medios tecnológicos genera a largo plazo descongestión, puesto que genera la disminución de las posibilidades de aplazamiento por cualquiera de las partes convocantes y comparecientes, además que, en gran medida se garantiza el principio de inmediación judicial. | spa |
dc.description.abstract | On the occasion of the global pandemic declared due to Covid-19, all countries were forced to adopt extraordinary measures, in order to face this exceptional situation. In the case of the Colombian State, on the occasion of the pandemic, the State of Economic, Social and Ecological Emergency was decreed, which led to the adoption of measures, in order to make more flexible and facilitate the processes established in the framework of the Procurement State. In view of the above, the purpose of this research work, under the trial modality, is to analyze the measures adopted by the National Government in matters of State Contracting on the occasion of the exceptional situation that is being experienced due to Covid-19, with in order to determine if these can be lasting in the future, in order to contribute to the modernization of Administrative Law. For the above, a qualitative research with a hermeneutical approach was used, which included the documentary review and analysis of studies, reports and the regulations issued by the State in matters of Public Procurement. As results obtained, measures such as the continuity of the administrative sanctioning processes for presumed contractual breaches and of the bidding processes, through electronic means; as well as the preference on the part of the territorial entities to acquire products and services through the catalog provided in the Virtual Store of the Colombian State; and the implementation of the reception, processing and payment of collection accounts through electronic mechanisms, are postulates that must be preserved over time, within the framework of Public Procurement, in order to contribute to the modernization of the State and Administrative Law. Likewise, carrying out procedures through technological means generates decongestion in the long term, since it reduces the possibilities of postponement by any of the summoning and appearing parties, in addition to that, to a great extent, the principle of judicial immediacy is guaranteed. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9041 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Contratación Pública | spa |
dc.subject | Contratación Estatal | spa |
dc.subject | Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica | spa |
dc.subject | Covid 19 | spa |
dc.subject | Modernización Derecho Administrativo | spa |
dc.subject | Public Procurement | eng |
dc.subject | State Procurement | eng |
dc.subject | State of Economic, Social and Ecological, Emergency | eng |
dc.subject | Covid 19 | eng |
dc.subject | Modernization of Administrative Law | eng |
dc.title | Medidas adoptadas por el gobierno nacional en materia de contratación estatal con ocasión del Covid 19 | spa |
dc.title.translated | Measures adopted by the National Government in the matter of State Procurement on the occasion of Covid 19 | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Amoni, G. (2013). El uso de la videoconferencia en cumplimiento del principio de inmediación procesal. Tomado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472013000100005. | spa |
dcterms.references | Atienza, M. (2009). Constitucionalismo, globalización y derecho. Universidad de Alicante. 2009. | spa |
dcterms.references | Bonilla, E. Rodríguez, Penélope. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La Investigación en las ciencias sociales. Ediciones Uniandes. Edit. Norma. Buenos Aires. | spa |
dcterms.references | Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico aprobada por la IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Pucón, Chile, 31 de mayo y 1° de junio de 2007. | spa |
dcterms.references | Castaño, L. (s,f). Agregación de demanda. Tomado de: https://co.licitaciones.info/publicaciones/agregacion-de-demanda. | spa |
dcterms.references | Colombia Compra Eficiente. (s,f). Ahorre tiempo y recursos, compre a través de la tienda virtual del Estado Colombiano. Tomado de: https://www.colombiacompra.gov.co/content/ahorre-tiempo-y-recursos-compre-traves-de-la- tienda-virtual-del-estado-colombiano. | spa |
dcterms.references | Colombia, Congreso Nacional de la República (1999, 18 de Agosto), Ley 527 del 18 de Agosto de 1999, Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, núm. 43.673, de 21 de agosto de 1999. | spa |
dcterms.references | Colombia, Corte Constitucional (2000, Junio) Sentencia C-662 de 2000. Expediente D2693.M.P. Díaz Morón, Fabio. | spa |
dcterms.references | Colombia Compra Eficiente. (2015). ¿Cómo agregar demanda? Tomado de: https://colombiacompra.gov.co/content/que-es-agregar-demanda. | spa |
dcterms.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2020). Declaración de importancia estratégica del proyecto incremento del valor por dinero que obtiene el Estado en la compra pública nacional. Tomado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4009.pdf | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional. (2020). Sentencia C-242. | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado. (2006). Sala de consulta y servicio civil. M.P. Enrique José Arboleda Perdono, 25 de mayo. | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación. (2002). Documento CONPES 3186, Una Política De Estado Para La Eficiencia Y La Transparencia En La Contratación Pública. | spa |
dcterms.references | Díaz, L. (2007). Panorama de la contratación estatal. Tomado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/23601/u303184.pdf?sequence=1. | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (2020). Como ha sido el desarrollo de la pandemia en Colombia. Tomado de: https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-como-ha-sido-el-desarrollo-de-la-pandemia-en- colombia-554468. | spa |
dcterms.references | Escola, H. (1977). Tratado integral de los contratos administrativo. Buenos Aires, Ediciones Depalma, Volumen I. | spa |
dcterms.references | Gadamer, H. (1999). Verdad y método I. Salamanca. | spa |
dcterms.references | Bellolio, A. y Jomaris, L. (2011) Gobierno Electrónico y Abierto: Diagnóstico y Propuestas Álvaro, Serie Informe Sociedad Y Política. | spa |
dcterms.references | Gonzales, E. (2013). Acerca del estado de la cuestión o sobre un pasado reciente en la investigación cualitativa con enfoque hermenéutico. Unipluriversidad, 13(1), 60- 63. | spa |
dcterms.references | La República. (2020). Compras en la tienda virtual del Estado durante 2020 superaran los $168.000 millones. Tomado de: https://www.larepublica.co/economia/compras-en-la-tienda- virtual-del-estado-durante-2020-superaran-los-168000-millones-3096288. | spa |
dcterms.references | Macera, B. (2001). La sujeción a control contencioso-administrativo del fieri de los contratos celebrados por ciertas sociedades mercantiles públicas: un remedio improcedente a una tendencia privatizadora ilegítima. RAP 155, 2001.p.39. | spa |
dcterms.references | Martínez, F. Ortiz, L. Torres, K. (2015). Los medios electrónicos en la administración de justicia en Colombia. Tomado de: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2554. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Transporte. (s,f). Régimen Contractual en Colombia. Tomado de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/DocEstrategicos/ABCContratacion.pdf. | spa |
dcterms.references | Moreno, A. (2015). Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica. Tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6273/LOS%20CONSTANTES%20C AMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%D3N%20DE%20LA%20CONTRACCI%D3N%20 ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%C1TICA%20JURIDICA.pd f;jsessionid=35D5FE69CCBF9A93472C576FA562347A?sequence=1. | spa |
dcterms.references | Nacer y Concha (2011): “El Gobierno electrónico en la gestión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago de Chile, abril. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Tomado de: https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19. | spa |
dcterms.references | Petrissans Aguilar, Ricardo (2001). Situación actual y perspectivas del comercio electrónico en la Región. Recuperado de: http://www.aladi.org/nsfaladi/estudios.nsf/vpublianterioresweb | spa |
dcterms.references | Stiglitz. El malestar en la globalización, págs. 47 y 48; el mismo: “El descontento con la globalización”, en AA. VV.: Pánico en la globalización, p. 78 | spa |
dcterms.references | Ramírez, C. (2012). La vida como un juego existencial: Ensayitos. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. | spa |
dcterms.references | Reyes Krafft, Alfredo. Concepto y Aplicaciones de la Clave Pública. Consultado el 06/03 de 2012 en: http:// www.alambre.info/2004/01/05/ concepto-y-aplicaciones-de-la-clave-publica/. | spa |
dcterms.references | RINCÓN CÁRDENAS, Erick. Contratación electrónica y la nueva forma del negocio jurídico. Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, 2006. | spa |
dcterms.references | Sierra, J. E. (1994). Contratación Administrativa. (Librerías del Profesional. Ed). Bogotá D.C. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |