Política integral para la prevención y atención de sustancias psicoactivas, en el barrio las Américas sector Puerta de Sol (2018 2021)
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Palencia Ramos, Eduardo | |
dc.contributor.author | Aguirre Uribe, Jean Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T20:32:34Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T20:32:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En este acápite resalto las importancias del punto de vista de los autores que se citan en este trabajo de investigación, cuyos antecedentes soportan de conocimiento idóneo sobre el tema investigado, a continuación, expreso los nombre y trabajo de las fuentes que fueron citadas: Carlos Ricardo Aguilar Astorga y Marco Antonio Lima Facio, autores del trabajo titulado: ¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas?, en Contribuciones a las Ciencias Sociales. Coletta A. Yonkers, autora del trabajo titulado: El debate sobre políticas de drogas en América Latina. Objetivo General Determinar las políticas creadas por la alcaldía de barranquilla para la prevención y atención integral del consumo de sustancias sicoactiva, en el barrio Las Américas en el sector Puerta del Sol (2018 2021). | spa |
dc.description.abstract | In this section I highlight the importance of the point of view of the authors that are cited in this research work, whose background supports suitable knowledge on the subject under investigation, then I express the name and work of the sources that were cited: Carlos Ricardo Aguilar Astorga and Marco Antonio Lima Facio, authors of the work entitled: What are Public Policies and what are they for?, in Contributions to Social Sciences. Coletta A. Yonkers, author of the work entitled: The debate on drug policies in Latin America. General purpose Determine the policies created by the Barranquilla mayor's office for the prevention and comprehensive care of the consumption of psychoactive substances, in the Las Américas neighborhood in the Puerta del Sol sector (2018 2021). | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9592 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Drogadicción | spa |
dc.subject | Drogas | spa |
dc.subject | Salud pública | spa |
dc.subject | Políticas públicas | spa |
dc.subject | Problemática social | spa |
dc.subject | Drug addiction | eng |
dc.subject | Drugs | eng |
dc.subject | Public health | eng |
dc.subject | Public policies | eng |
dc.subject | Social problems | eng |
dc.title | Política integral para la prevención y atención de sustancias psicoactivas, en el barrio las Américas sector Puerta de Sol (2018 2021) | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Aguilar, C, Lima, M. (2009). ¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas?, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm | spa |
dcterms.references | Álzate, S. (2011) Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Fórum 1(96). Doi http://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/articl... | spa |
dcterms.references | Castillo Robles, M. G. (2010). Introducción a la salud pública. Instituto Politécnico Nacional. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/lc/unisimon/titulos/73962 | spa |
dcterms.references | Coletta A. (2013, 13 de junio). El debate sobre políticas de drogas en América Latina. Revista latinoamericana de estudio de estudio https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=552656544002 | spa |
dcterms.references | Congreso de la república de Colombia. (1986, 31 de enero). ley 30. Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/LEY-0030-DE-1986.pdf | spa |
dcterms.references | Constitución política de Colombia. (1991). Preámbulo de la constitución | spa |
dcterms.references | Corte suprema de justicia. (1994, 05 de mayo). sentencia C-221/94 (Gaviria Díaz Carlos, M. P). https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1994/C-221-94.htm | spa |
dcterms.references | De Vincenzi A, Bareilles G. (2011, 03 de septiembre). Promoción de la salud y prevención escolar del consumo de drogas en contextos de vulnerabilidad social. Educación y Educadores, 14. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83422605008 | spa |
dcterms.references | Fernández, E. (2002). Bases neurobiológicas de la drogadicción. Revista de neurología, (659). http://hdl.handle.net/11441/32332 | spa |
dcterms.references | Ferreira, A. (2019, enero). Estimaciones del consumo de drogas ilícitas derivadas del análisis de aguas residuales: Una revisión crítica. Universidad Industrial de Santander. Salud, 51(70). Doi: http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v51n1-2019008. | spa |
dcterms.references | Folgueiras, Pilar. (2016, mayo, 30). La entrevista. Universiat de Barcelona, (p,2 y 3). http://hdl.handle.net/2445/99003. | spa |
dcterms.references | Giraldo, Á & Álvarez, C. (2008, mayo). Derechos humanos, una oportunidad para las políticas públicas en salud. Gaceta sanitaria, 22(285).Dio https://doi.org/10.1157/13123975 | spa |
dcterms.references | Grau M, Rueda L. Subirats J. (2010, noviembre). La perspectiva socio técnica en el análisis de políticas públicas. Psicología Política, 41(67) https://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N41-4.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista, M. P. (2010). Metodología de la investigación (Quinta edición). Ciudad de México: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Nisimblat, N. (2010, 1, julio). Las políticas públicas de Colombia en torno al uso indebido de drogas, la familia y la sociedad: una mirada desde los mecanismos de protección procesal. ICDP, (p.10).file:///C:/Users/Giovannys/Downloads/70-344-PB%20(1).pdf. | spa |
dcterms.references | Pampillón, R, Verna, G. (1995, junio). El narcotráfico en Colombia Estudios de Política Exterior S. A. Ceu biblioteca. http://hdl.handle.net/10637/376. | spa |
dcterms.references | Presidencia de la república de Colombia. (2018, 01 de octubre). Decreto 1844. Por medio del cual ~e adiciona el capítulo 9 del título 8 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1070 de 2015: "Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa", para reglamentar parcialmente el Código Nacional de Policía y Convivencia, en lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/decreto_1844.pdf | spa |
dcterms.references | Quintero S, Posada, I. (2013, 02 de mayo). Estrategias políticas para el tratamiento de las drogas ilegales en Colombia. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 31(379) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12028172008 | spa |
dcterms.references | Reyes, M. (2009). Drogas: problemas de salud. El CID EDITOR. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/lc/unisimon/titulos/28276. | spa |
dcterms.references | Roth, A.N. (2019). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Ediciones Aurora: Bogotá. http://hdl.handle.net/11232/1458 | spa |
dcterms.references | Sánchez G, Moncada Z. (2018, 02 de junio). Estudio de políticas públicas para el tratamiento de jóvenes adictos a la droga en Ecuador. Revista Lasallista de Investigación, 15(103) https://www.redalyc.org/jatsRepo/695/69559233008/69559233008.pdf | spa |
dcterms.references | Schiavone, M. (2016). Drogadicción: la esclavitud del nuevo milenio. Revista de la Asociación Médica Argentina, 129(8).http://wadmin.uca.edu.ar/public/20180601/1527856965_2018-Medicas-Articulo_AMA_Drogadicci-n_Schiavone.pdf | spa |
dcterms.references | Téllez, J, Bedoya, C. (2015, junio). Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana. Pers. Bioét, 19(103). Doi http://dx.doi.org/10.5294/PEBI.2015.19.1.8. | spa |
dcterms.references | Tokatlian, J. (1989, Julio). Las drogas y las relaciones EE. UU. - América Latina. Nueva. Sociedad, 102(74). https://www.nuso.org/media/articles/downloads/1779_1.pdf. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |