Efectos comunitarios de la contaminación minera en los habitantes del Corregimiento de las Mercedes, Norte de Santander

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorRamírez Martínez, Carolina
dc.contributor.advisorRozo Riaño, María Fernanda
dc.contributor.advisorMendoza Peñaranda, Álvaro
dc.contributor.authorMorantes Rodríguez, María Lorena
dc.contributor.authorCarrero Vargas, Yelitza Katerine
dc.date.accessioned2024-09-24T23:38:18Z
dc.date.available2024-09-24T23:38:18Z
dc.date.issued2024-09-24
dc.description.abstractEste proyecto de investigación buscaba analizar los efectos socio ambientales de la actividad minera en los habitantes del corregimiento de Las Mercedes, Norte de Santander. Para esto se empleó una metodología enmarcada desde el paradigma hermenéutico humanista, desde un enfoque cualitativo, que describe y analiza las situaciones sociales o fenómenos presentes, para a partir de las percepciones individuales se logre comprender e interpretar los significados y perspectivas de los actores involucrados; donde la población objeto fue la entrevista semiestructurada y la observación de los actores involucrados. Los hallazgos demostraron que uno de los efectos más destacables de la minería y sus acciones es el riesgo para el recurso hibrido, seguido del ruido y la contaminación del aire y el suelo, lo que significa que atenta contra la estabilidad y mantenimiento de los sistemas y puede afectar a la fauna y flora de la región, pues dependen del agua y los nutrientes del suelo, y entre las posibles soluciones que atenten el impacto socio ambiental en el corregimiento de las Mercedes, se destacaron la dependencia económica de la región.spa
dc.description.abstractThis research project sought to analyze the socio-environmental effects of mining activity on the inhabitants of the village of Las Mercedes, Norte de Santander. For this purpose, a methodology framed from the humanistic hermeneutic paradigm was used, from a qualitative approach, which describes and analyzes the social situations or phenomena present, in order to understand and interpret the meanings and perspectives of the actors involved from the individual perceptions; where the object population was the semi-structured interview and the observation of the actors involved. The findings showed that one of the most outstanding effects of mining and its actions is the risk to the hybrid resource, followed by noise and air and soil contamination, which means that it threatens the stability and maintenance of the systems and can affect the fauna and flora of the region, since they depend on water and soil nutrients, and among the possible solutions that attempt the socio-environmental impact in the corregimiento of Las Mercedes, the economic dependence of the region was highlightedeng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15701
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectCarbónspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectContaminación ambientalspa
dc.subjectMineríaspa
dc.subjectRecursos ambientalesspa
dc.subject.keywordsCoaleng
dc.subject.keywordsEnvironmenteng
dc.subject.keywordsEnvironmental pollutioneng
dc.subject.keywordsMiningeng
dc.subject.keywordsEnvironmental resourceseng
dc.titleEfectos comunitarios de la contaminación minera en los habitantes del Corregimiento de las Mercedes, Norte de Santanderspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesAponte, A. (14 de Marzo de 2017). La mina que le ‘sacó la piedra’ a una localidad en Bogotá. Kienyke. Obtenido de https://www.kienyke.com/historias/la-mina-que-le-- saco-la-piedra-una-localidad-en-bogota/spa
dcterms.referencesAyala , H., Cabrera, M., Cadena, A. J., Castaño, C., Contreras , S. M., Díaz , L. C., . . . Velasquez , J. A. (2019). Diagnóstico de la información ambiental y social respecto a la actividad minera y la extracción ilícita de minerales en el país. Sentencia T-45 de agosto de 2016. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/images/documentos/2-diagnstico-actividad-minera-y explotacin-ilicita-expertos.pdfspa
dcterms.referencesBanco Mundial . (07 de Septiembre de 2020). Banco Mundial . Obtenido de El medio ambiente : https://www.bancomundial.org/es/topic/environment/overviewspa
dcterms.referencesCarrasco, M. t. (1996). la dimension ambental: un reto para la educacion de la nueva sociedad. PRAEspa
dcterms.referencesCastellares, R., & Fouché, M. (2017). Determinantes de los Conflictos Sociales en Zonas de Producción Minera. Informe investigativo, [Banco Central de Reserva de Perú], Lima. Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de Trabajo/2017/documento-de-trabajo-05-2017.pdfspa
dcterms.referencesConde Williams , A. (2013). fectos nocivos de la contaminación ambiental sobre la embarazada. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 51(2), 229-238. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2232/223229324011.pdfspa
dcterms.referencesContraloria General de la Républica. (2022). Informe grneral al congreso al congreso y al presidetente de la Républica. Bogotá: Contraloria General de la Nación. Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022- 10/INFORME%20DE%20GESTION%20FINAL%202021- 2022%20CONTRALORIA.pdfspa
dcterms.referencesDïaz , I., Torruco, U., Martínez, M., & Valera , M. (2013). La entrevista, recurso felxible y dinamico. Revista Investigación en Educación Medica(2). Recuperado el 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007- 50572013000300009&script=sci_abstract&tlng=esspa
dcterms.referencesDíaz, L. (2011). La Observación. México: Universidad Autonoma de México. Obtenido de https://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observacion_ Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdfspa
dcterms.referencesGarcía- Gómez , A. (2013). Evaluación de la contaminación por vertimiento de mercurio en la zona minera, Pacarní - San Luis departamento del Huila. Técnología, 91- 98spa
dcterms.referencesGarlaschelli,, E., & Petrosino, S. (2012). Lo stare degli uomini. Sul senso dell’abitare e sul suo dramma. Milano.spa
dcterms.referencesGonzales- Tarazona , R., & Mendoza-Rivera , R. (2016). Ecología humana como estrategia curricular de aprendizaje. Revista de Educación Inclusiva, 9(2), 87- 101. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5600283spa
dcterms.referencesGuevara, E., & Carmen, A. (2015). La educación popular: campo de acción profesional del trabajador social. Telos, 17(2), 308-323. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/993/99340840008.pdfspa
dcterms.referencesGúzman, F. (2016). Impactos ambientales causados por megaproyectos de minería a cielo abierto en el. Revista de Geografía Agrícola(57), 7-26. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/757/75749288010.pdfspa
dcterms.referencesLa Rotta, A. M., & Torres, M. H. (2017). Explotación minera y sus impactos ambientales y en salud. El caso de Potosí en Bogotá. Saude Debate, 41(12), 77-91. Obtenido de https://www.scielosp.org/pdf/sdeb/2017.v41n112/77-91spa
dcterms.referencesLilo, J. (2016). Impactos de la minería en el Medio Natural . Obtenido de Grupo de Geologia Universidad Rey Juan Carlos: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag 15564/Impactos%20de%20la%20miner%C3%ADa%20-%20Javier%20Lillo.pdfspa
dcterms.referencesLoreto, L. (2019). Conflictos socioeconómicos y ambientales derivados de la distribución ecológica en la Cuenca Carbonífera de la Sinifaná en Colombia. Problemas del desarrollo, 50(198). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301- 70362019000300169spa
dcterms.referencesMalagón , M. D. (2011). Medio ambiente y contaminación. Principios basicos. Estados Unidos. Obtenido de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/16784/Medio%20Ambiente%20y%20 Contaminaci%C3%B3n.%20Principios%20b%C3%A1sicos.pdf?sequence=6spa
dcterms.referencesManos unidas . (s.f.). La cumbre de la tierra . Obtenido de Manos Unidas. Cambio climatico: https://www.manosunidas.org/observatorio/cambio-climatico/cumbre tierraspa
dcterms.referencesMedina , H. (2013). La ecología humana en el contexto urbano, una aproximación a la ciudad de Bogotá D.C. [Trabajo de Grado], Universidad de Manizales , Manizales. Obtenido de https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2957/Tesis %20ecolog%C3%ADa%20humana%20%28Iv%C3%A1n%20Medina%29.pdf?se quence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMendoza , J. D. (2015). Especialización en planeación ambiental y manejo integral de los recursos naturales. Trabajo de Especialización , Universidad Militar de Nueva Granada , Bogota.spa
dcterms.referencesMinisterio de Minas y energias . (s.f.). Transformación Minera. Obtenido de https://www.minenergia.gov.co/es/misional/transformaci%C3%B3n-minera/spa
dcterms.referencesMonje , C. A. (2011). Metodologia de la investigacion Cualitativa y cuantitativa. Guía didactica (Universidad Surcolombiana ed.). Neiva, Colombia. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la investigacion.pdfspa
dcterms.referencesMorales , L. S. (2020). Riesgo en el sector minero en colombia a nivel ambiental. [Trabajo de Grado], Universidad Militar de Nueva Granada, Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38330/MoralesRuizLa uraSofia2021.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPérez , M., & Batancur, A. (2016). Impactos ocasionados por el desarrollo de la actividad minera al entorno natural y. Sociedad y Ambiente(10), 95-112. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4557/455746534005.pdfspa
dcterms.referencesRamírez Macedonio, J. L., & García Castro, N. (2020). Impacto socioambiental de la minería a cielo abierto en Mezcala, Guerrero, México. Revista Iberoameticana de las ciencias Sociales y Humanisticas, 9(17), 1-21.spa
dcterms.referencesRaya, E. (s.f.). Tema 4. Fundamento y objeto del trabajo social comunitario. [Articulo academico], Universidad de la Rioja . Obtenido de https://www.unirioja.es/dptos/dchs/archivos/TEMA4FUNDAMENTOS.pdfspa
dcterms.referencesRodriguez, J. E. (2013). Análisis de la logística del carbón en Norte de Santander. Fronteras y Relaciones Internacionales(6), 50-57.spa
dcterms.referencesSilva , R. (2019). Aportes de trabajo social en el área ambiental: una mirada desde los trabajadores sociales docentes de la universidad colegio mayor de cundinamarca y la universidadautónoma del estado de México. [Tesis de Grado], Universidad Autonoma . Obtenido de https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/79/APORTE S%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20EN%20EL%20AREA%20AMBIENTAL. %20UNA%20MIRADA%20DESDE%20LOS%20TRABAJADORES%20SOCIALE S%20DOCENT.pdf?sequence=8&isAllowed=yspa
dcterms.referencesTamborrel , A. S., & Villarreal , J. (02 de Diciembre de 2021). Impactos en la salud y el ambiente por la extracción y el uso del carbón. Obtenido de La jornada : https://ecologica.jornada.com.mx/2021/02/12/impactos-en-la-salud-y-el ambiente-por-la-extraccion-y-el-uso-del-carbon-5026.htmlspa
dcterms.referencesValera , L. (2019). Ecología humana. nuevos desafíos para la ecología y la filosofía. Arbor, 195(792), 509-520. Obtenido de https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2324/3365spa
dcterms.referencesVilela-Pincay,, W., Espinosa-Encarnación, M., & Bravo-González, A. (2021). La contaminación ambiental ocasionada por la minería en la provincia de El Oro. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración,(8), 210-228. Obtenido de https://doi.org/10.32719/25506641.2020.8.8spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
137.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones