Plusvalía: un nuevo impuesto inmobiliario

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.authorSolano Jiménez, Eliana
dc.contributor.authorVidal De La Hoz, Ninoska
dc.date2050-12-30
dc.date.accessioned2024-10-07T13:20:03Z
dc.date.available2024-10-07T13:20:03Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl objetivo central de este trabajo consiste definir y explicar el impuesto denominado plusvalía, además de ilustrar su función social. Para lograr este objetivo se ha trazado los siguientes pasos: Primeramente se hizo al -concepto plusvalía un seguimiento a través de diccionarios enciclopédicos y especializados, para obtener la naturaleza y su significado a partir de ahí es posible tener una aproximación concreta de su significado y alcances. Antes de realizar esto solo teníamos la idea restringida de dicho concepto que nos proporciona la teoría económica o para ser más exacto la economía política marxista a raíz de este seguimiento etimológico, se puede hablar con propiedad que estamos frente a un incremento en el valor de los bienes inmuebles por circunstancias especiales. Con esta elaboración conceptual nos acercamos al concepto plusvalía como un impuesto a los bienes raíces en Colombia, para hacer este análisis nos remontamos como habían sido el sistema de finanzas y tributos en especial sobre los bienes inmueble en el país y descubrimos que este impuesto responde a un marco constitucional a partir de la constitución de 1991, en cuyo texto se le derivan una serie de tributos a los distritos y municipios con tal de fortalecerlos. Pero esto responde a una política macro del gobierno y es el ordenamiento territorial, con lo cual se planifica y racionaliza el uso del suelo, pero a la vez quiere inversión social, con mira a fomentar un aumento en la calidad de vida de los ciudadanos.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15792
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectContaduría públicaspa
dc.subjectContaduríaspa
dc.subjectImpuestosspa
dc.subjectPlusvalíaspa
dc.titlePlusvalía: un nuevo impuesto inmobiliariospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaContaduría Públicaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
933.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones