Percepción de la satisfacción laboral en la empresa Super Giros del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2024

Autores

Cochero Villanueva, Moisés David
Pava Acosta, Viviana Andrea

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

El estudio “Percepción de la Satisfacción Laboral en la empresa Super Giros del Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia” tiene como objetivo evaluar cómo el proceso de desempeño influye en la motivación y productividad de los empleados. La investigación aborda la falta de motivación, que ha generado una baja productividad y alta rotación de personal, afectando la estabilidad de la empresa. El estudio adopta un enfoque cualitativo, basado en entrevistas y revisión documental, con una muestra de 35 empleados. Los resultados muestran que las evaluaciones de desempeño son poco frecuentes y mal estructuradas, lo que impacta negativamente la motivación. Además, se identifican deficiencias en la comunicación interna y la falta de claridad en las expectativas laborales. Se recomiendan mejoras como la implementación de un sistema de evaluación más formal y frecuente, capacitaciones de mayor calidad, y una comunicación interna más eficaz. Estas medidas aumentarían el rendimiento y compromiso de los empleados, ayudando a reducir la rotación y mejorar la competitividad de SUPER GIROS.
The study titled «Perception of job Satisfaction in the Super giros company in the Municipality of Villa del Rosario, Norte of Santander, Colombia» aims to evaluate how the performance evaluation process influences employee motivation and productivity. The research addresses the lack of motivation, which has resulted in low productivity and high staff turnover, affecting the company's stability. The study uses a qualitative approach, based on interviews and document review, with a sample of 35 employees. The results show that performance evaluations are infrequent and poorly structured, negatively impacting employee motivation. Additionally, deficiencies in internal communication and unclear job expectations were identified. Recommendations include implementing a more formal and frequent evaluation system, improving the quality of employee training, and enhancing internal communication. These measures would increase employee performance and commitment, helping to reduce turnover and improve SUPER GIROS' competitiveness.

Descripción

Palabras clave

Evaluación, Productividad, Capacitación, Talento humano, Gestión

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones