La caída del sistema UPAC en Colombia: Causas y efectos
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.author | Gómez, Alfonso | |
dc.contributor.author | Jiménez, Elvis | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T15:31:08Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T15:31:08Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description.abstract | Reciente estudios de especialistas de las ciencias económicas, situaban ciertos países de Latinoamérica en un estado económico totalmente crítico. Coincidían los especialistas en ubicar la poca inversión de industrias nacionales y extranjeras, la inadecuada explotación de los recursos naturales e incluso la corrupción social entre los muchos factores que de forma directa o indirecta influyen en la decadencia económica de los mencionados países. Colombia no es la excepción. El grado de subdesarrollo que vive el país es notorio, todo esta gracias a los factores que se mencionaron. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/16264 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Administración de empresas | spa |
dc.subject | Unidad de valor constante | spa |
dc.subject | Finanzas | spa |
dc.title | La caída del sistema UPAC en Colombia: Causas y efectos | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Administración de Empresas | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |