La lectura compresiva e interpretativa y el desarrollo del pensamiento en la Facultad de Trabajo Social
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Galán Barrios, Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Los métodos con los cuales la humanidad ha desarrollado su proceso de
comunicación, tanto en forma oral como escrita, han sido motivo de investigación
durante muchos años. Saber leer y escribir con propiedad, brinda sendas
posibilidades de alcanzar el éxito personal, académico y laboral. Hoy en día estos
procesos de comunicación son imprescindibles y resultan ser indisociables para el
proceso de adquisición del conocimiento, no sólo para el estudiante de la
academia, sino también para el caso del simple ciudadano, quien acude
diariamente a estos recursos para interactuar en el ámbito de su vida cotidiana.
Los avances dentro del campo de la lectura, gracias a los aportes de la
sociolingüística (ciencia resultante de la sicología cognitiva y la lingüística). la
teoría de del procesamiento de la información y las investigaciones de los
especialistas en lectura, aportan una serie de conocimientos que favorecen el
desarrollo del ser humano desde la óptica de las operaciones mentales.
Descripción
Palabras clave
Comunicación oral, Educación superior, Interpretación oral, Comprensión de lectura