"Importancia del uso de bombas de infusión en el servicio de hospitalización en IPS de primer nivel de atención en el municipio de Valledupar 2023"

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorCoavas Martínez, Ana
dc.contributor.advisorLandazury-Villalba, Luis Fernando
dc.contributor.authorPimienta Vega, María Clara
dc.contributor.authorHerrera Orozco, Yoelys Amparo
dc.date.accessioned2024-10-07T21:46:54Z
dc.date.available2024-10-07T21:46:54Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Sistema General de Seguridad Social en Salud define la seguridad como el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud, Las bombas de infusión son dispositivos esenciales en la administración controlada de medicamentos, líquidos y nutrientes a los pacientes, la precisión y fiabilidad de estos equipos son fundamentales para garantizar tratamientos efectivos y seguros. Objetivo Valorar la necesidad del uso de bombas de infusión en el servicio de hospitalización en IPS de primer nivel de atención en el Municipio de Valledupar año 2024.Metodologia observación es un instrumento científico de validez que permite conocer la realidad a partir de la percepción directa de los problemas encontrados. La revisión bibliográfica. Se empleó a través de fuentes como libros, revistas y artículos relacionados con la investigación para la seguridad del paciente, prácticas seguras. y descriptiva en el que se llega a la necesidad del uso de bombas de infusión en el servicio del área de hospitalización de una IPS del Municipio de Valledupar Conclusiones Todos los Objetivos propuestos fueron desarrollados, dando respuesta a los mismos Se describieron los equipos que se encuentran en el servicio de hospitalización, y se crea la necesidad de aumentar las bombas por la cantidad de pacientes que ingresan al servicio para recibir su tratamiento con una distribución de cálculos exactos y de esta forma brindar un mejor cuidado de salud segura, eficiente y efectiva.spa
dc.description.abstractThe General Social Security System in Health defines security as the set of structural elements, processes, instruments and methodologies based on scientifically proven evidence that tend to minimize the risk of suffering an adverse event in the health care process, Infusion pumps are essential devices in the controlled administration of medications, fluids and nutrients to patients, the precision and reliability of this equipment are essential to guarantee effective and safe treatments. Objective To assess the need for the use of infusion pumps in the hospitalization service in IPS of first level of care in the Municipality of Valledupar in 2024. Methodology Observation is a scientific instrument of validity that allows to know the reality from the direct perception of the problems found. The bibliographic review. It was used through sources such as books, magazines and articles related to research for patient safety, safe practices. and descriptive in which the need for the use of infusion pumps in the hospitalization area service of an IPS of the Municipality of Valledupar is reached. Conclusions All the proposed objectives were developed, giving an answer to them. The equipment that is in the hospitalization service was described, and the need to increase the pumps is created due to the number of patients who enter the service to receive their treatment with a distribution of exact calculations and in this way provide better, safe, efficient and effective health care.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15817
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad Administración y Negociosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectBomba de infusiónspa
dc.subjectMedicamentosspa
dc.subjectTecnologíaspa
dc.subjectPacientespa
dc.subject.keywordsInfusion pumpeng
dc.subject.keywordsMedicationseng
dc.subject.keywordsTechnologyeng
dc.subject.keywordsPatienteng
dc.title"Importancia del uso de bombas de infusión en el servicio de hospitalización en IPS de primer nivel de atención en el municipio de Valledupar 2023"spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesColombia. Ministerio de la Protección Social. Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente: Modelo conceptual y definiciones básicas de la política de seguridad del paciente. Bogotá D.C: El Ministerio; 2008. 52 p. 1) Millones Tadeo, F. VCultura de seguridad del paciente adulto mayor y prevención de eventos adversos del profesional de salud en el Hospital Policial Geriátrico San José en Lima, 2023. https://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/20.500.13053/11443spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud, Seguridad del paciente [sede Web]. Centro de prensa: Organización Mundial de la Salud; 2023 [ actualizado 11 de septiembre; acceso 02 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety.spa
dcterms.referencesDecreto 4725 de 2005. Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Diario Oficial 46.134 (27 de diciembre de 2005). https://redsaludarmenia.gov.co/v2/files/M-GH-M-o%20Biom%C3%A9dico.pdfspa
dcterms.referencesflorez, a. p. o., martìnez, e. m. h., martìnez, h. c. j., toro, j. a. r., & argel, v. l. c. fortalecimiento del programa institucional de tecnovigilancia de la clínica zayma sas de montería, 2024. garrido montenegro, n. a. (2019). mejora en los procesos de planificación, control y monitoreo del servicio de urgencia del hospital clínico de la universidad de chile.spa
dcterms.referencesRueda Enríquez, E. M. (2024). Prácticas seguras de enfermería en la atención del paciente-Hospital San Luis de Otavalo 2023 (Bachelor's thesis).spa
dcterms.referencesSerrano-Berrones, M. A., Barragán-Padilla, S. B., & García-Avelino, M. T. Supervisión de las acciones esenciales de seguridad del paciente en las unidades médicas en una institución de salud. Cirugía y cirujanos, (2024). 92(2), 236-241spa
dcterms.referencesRico et al. Use of intrathecal and epidural morphine for pain relief in patients with malignant disease: a preliminary report. J Med 1982; 13: 223-231.eng
dcterms.referencesDíaz Rosas, J. Calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario en el servicio de hospitalización de un hospital regional de Yungay, (2024).spa
dcterms.referencesBaraza, Gómez, L. Pibernat-Mir, and M. M. Silva-Castro. "Efectividad y seguridad de los tratamientos para el riesgo cardiovascular según la perspectiva de los pacientes. Estudio cualitativo." Revista de la OFIL 33.3 (2023): 264-269.spa
dcterms.referencesPereira, m. c. m., & Estrada, m. a. p. evaluación del programa de tecnovigilancia para la prevención de eventos adversos en una ips de córdoba 2023.spa
dcterms.referencesDíaz, A. C., & Suárez, R. W Baterías de iones de litio: estructura, funcionamiento, fallas y sus causas. SEgurIad y SAber. Revista científica, (2023). 2(2), 23-28.spa
dcterms.referencesHilari Carmona, C., & Luna Arapa, D. P. Trabajo en equipo para mejorar la expresión oral en los estudiantes del sexto grado de la institución educativa mixta de aplicación Fortunato Luciano Herrera de Cusco–(2023). 2021spa
dcterms.referencesEspinel, M. P., Mesias, F. G., & Yucailla, E. D. C. Decisión administrativa de cotizaciones en la Bolsa de Valores de Quito: un acercamiento a los efectos de volatilidad financiera en el sector manufacturero. 593 Digital Publisher CEIT, (2023). 8(3), 920-930.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Gestión Administrativa y Financiera en Saludspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
359.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
563.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones