La revisoría fiscal en la superintendencia de valores

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.authorArias Pérez, Rafael Emiro
dc.contributor.authorParejo Velasco, José Gregorio
dc.date.accessioned2024-08-26T13:20:51Z
dc.date.available2024-08-26T13:20:51Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEn este nuevo siglo la Revisoría Fiscal en el Sector Público como privado ha venido evolucionando de pequeños procesos de control y auditoria como mecanismos que aseguraban el cumplimiento de requisitos contables y legales hacia un sistema de información dinámica con objetivos de análisis de gestión y control. La Revisoría Fiscal con funciones de control sobre la administración en Colombia fue puesta en vigencia en 1.935, pero la profesión de Contador Público fue reglamentada en 1.956 mediante decreto 2373 se exigió que los revisores fiscales tuvieran esa profesión únicamente en los caos que fuese obligatorio. La Revisoría en Colombia actúa como organismo de fiscalización y de control por entidades vigiladas por la Nación y que cumplen con los requisitos establecidos por la ley, por tanto la entidad en la cual vamos a desarrollar nuestro trabajo investigativo es la Superintendencia de valores entidad vigilada por la Nación a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, creada por la Comisión Nacional de Valores como organismo vinculado al Ministerio según Ley 32/79 modificado luego por la ley 91 de 1988 en la cual se ejercerá la inspección y vigilancia y todos los mecanismos de control que la revisoría realice en Cuanto a la disposiciones permitidas por la ley . El objetivo general de este trabajo será analizar tos antecedentes de este organismo su naturaleza y estructura así como algunas de sus principales funciones establecidas por la nación para que ella la rija y cumpla, analizaremos el comportamiento de la revisoría fiscal en esta entidad como son sus funciones su obligatoriedad, sus objetivos, a su vez indagaremos sobre el mercado de valores sus disposiciones normativas, a sí evaluaremos las normas establecidas en materia de cambios internacionales, teniendo muy en cuenta que dicha regulación debe ser ejercida con sujeción a os criterios propósitos y funciones impartidas por el gobierno.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15383
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectRevisoría fiscalspa
dc.subjectSector públicospa
dc.subjectAdministraciónspa
dc.subjectSuperintendencia de valoresspa
dc.titleLa revisoría fiscal en la superintendencia de valoresspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaContaduría Públicaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
967.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones