Intervención del trabajador social en la evaluación del servicio de bienestar social al estudiante de la universidad de la Guajira

dc.contributor.advisorAshton, Guillermo
dc.contributor.authorBarrios Lara, Dormelina
dc.contributor.authorMejía Niño, Eunice
dc.contributor.authorOrcasita Peñalosa, Marieth
dc.date.accessioned2019-08-28T14:28:08Z
dc.date.available2019-08-28T14:28:08Z
dc.date.issued1987
dc.description.abstractIntervención del trabajador social en la evaluación del servicio de bienestar social al estudiante de la universidad de la Guajira es el tema escogido por el grupo para la realización de la tesis de grado como requisito para optar al título de Trabajo Social. El Departamento de la Guajira es una de las zonas más próspera de Colombia, donde se perfila un gran porvenir para la economía del país, pues a pesar de que aún prevalece miseria en grandes sectores, el comercio del contra bando ha disminuido en la medida en que se ha dado paso a una floreciente industria de carbón, gas natural y salimas, lo que requiere de la implementación económica de ésta zona. La Universidad de la Guajira es una institución estatal que con la finalidad de preparar personal humano que pueda desenvolverse en la industria del departamento, brinda estudio de Ingeniería Industrial, Idiomas y Administración de Empresas, siendo importante la dinamización de políticas y servicios de Bienestar Estudiantil en aras de una formación integral. El estudio se desarrolla teniendo como base del método científico, pues partiendo de él se van a aplicar las teorías generales sobre Bienestar Estudiantil, al formular y sustentar hipótesis se diseñará una teoría que enriquezca el conocimiento. El nivel de estudio es explicativo, pues tratará de determinar las causas del problema, para así plantear los elementos que intervienen en el proceso del mismo. El análisis irá acompañado de la síntesis igualmente se utilizará la medición y la sistematización como procedimientos auxiliares del método escogido. La unidad de observación se centrará en el tipo de servicio de Bienestar Estudiantil existente en la Universidad de la Guajira y la forma como los estudiantes lo utilizan tiene también como unidad de observación los aspectos positivos y negativos del Bienestar Estudiantil durante los dos semestres académico de 1986, también se tuvo en cuenta el personal humano disponible para la orientación de cada servicio.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/3829
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrabajo socialspa
dc.subjectServicio socialspa
dc.subjectAsistencia públicaspa
dc.subjectProblemas socialesspa
dc.subjectDisertaciones académicasspa
dc.titleIntervención del trabajador social en la evaluación del servicio de bienestar social al estudiante de la universidad de la Guajiraspa
dc.typeOtherspa
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
8.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones