Efectos de la aplicación de un programa de ejercicios terapéuticos para tratar alteraciones del arco longitudinal horizontal interno del pie en niños de 3 a 6 años de edad del colegio cristiano EL Salvador, de la ciudad de Barranquilla de febrero del 2001 a enero del 2002

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorEtiana, Aita
dc.contributor.advisorGoenaga, Eloina
dc.contributor.advisorBreton, Silvana
dc.contributor.authorAngarita López, Brindiana Paola
dc.contributor.authorArmenta Mojica, Jazmín Cecilia
dc.contributor.authorDe Ávila Fernández, Lubis Josefina
dc.contributor.authorTarazona Bayona, Elcy Yomaira
dc.date.accessioned2023-07-27T22:54:20Z
dc.date.available2023-07-27T22:54:20Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLa realización de esta investigación fue motivada gracias a una actividad de motricidad fina llevada a cabo con niños del Colegio Cristiano El Salvador, la cual requería que estuvieran descalzos, observándose de manera acentuada la ausencia del arco plantar. De esto surge la inquietud de estudiar qué tan afectada se encuentra la población. Después de observar la incidencia, se realiza un estudio de tipo cuasiexperimental, escogiendo 30 niños por muestreo a conveniencia teniendo en cuenta que sus edades oscilaran entre los 3 y los 6 años para posteriormente realizar a cada uno de ellos una valoración fisioterapéutica que indicaría qué alteraciones estaban presentes a consecuencia del pie plano y cómo sería la manera apropiada para tratarlos, procediendo a ejecutar un programa de ejercicios terapéuticos, previamente diseñado que fue aplicado al grupo experimental constituido por 15 de los niños, quienes al finalizar el tratamiento fueron evaluados nuevamente, obteniendo como resultado una notoria mejoría en cuanto se refiere al alivio del dolor que presentaban tanto a la palpación como al movimiento, aumento de fuerza muscular, corrección postura! y un buen manejo del equilibrio, llenando las expectativas que desde un principio se tenía acerca de los resultados que se iban a obtener gracias a la aplicación de los ejercicios terapéuticos. Es conveniente resaltar que con la ejecución de este programa de una manera correcta, no se espera beneficiar únicamente a los niños del Colegio Cristiano El Salvador, sino también a todas aquellas personas que se encuentran afectadas por esta alteración, y que por otros medios no han obtenido buenos resultados, siendo necesaria la promoción de las actividades normales del niño, con los cuales se espera pueda fortalecer los músculos del pie, educando a los padres para que estén pendientes y sea posible corregirlos a tiempo.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12988
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFisioterapiaspa
dc.subjectPie Planospa
dc.subjectArco longitudinalspa
dc.titleEfectos de la aplicación de un programa de ejercicios terapéuticos para tratar alteraciones del arco longitudinal horizontal interno del pie en niños de 3 a 6 años de edad del colegio cristiano EL Salvador, de la ciudad de Barranquilla de febrero del 2001 a enero del 2002spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaFisioterapiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
7.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones