Equidad entre la indemnización a víctimas del conflicto armado colombiano y particulares
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.advisor | Olivares Torres, Frank Yurlian | |
dc.contributor.author | Contreras Méndez, Vilma | |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T20:15:44Z | |
dc.date.available | 2024-09-10T20:15:44Z | |
dc.date.issued | 2024-09-10 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación aborda La Equidad de Indemnización a Víctimas del conflicto armado versus Particulares por el Estado colombiano, midiendo aspectos relevantes tanto en monto económico, como en el tiempo para indemnizar a las víctimas frente a los particulares. Surge como una necesidad de hacer visible el problema que afrontan las Victimas en Colombia, cuando buscan una indemnización del estado. Es así como a través de entrevistas practicadas a víctimas del conflicto armado y a particulares que han sido indemnizados, damos cuenta de las notorias diferencias entre unos y otros. Desde Norte de Santander, en el municipio de Tibú, hemos tomado con la ayuda de la mesa de víctimas a varios voluntarios, mayores de edad que presentan la condición de víctimas del conflicto armado en Colombia, así como algunos particulares que se han sido indemnizados por el estado colombiano, a fin de entrevistarlos, campos obtenidos entre ellos. Encontrando hallazgos de una notoria desigualdad entre las víctimas del conflicto armado en Colombia y los particulares al momento de ser indemnizados, ante lo que se hace la sugerencia respetuosa a la población víctima del conflicto armado en Colombia, buscar alternativas como la ruta de hacer efectiva una Petición ante la Comisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. | spa |
dc.description.abstract | This research paper addresses the Equity of Compensation to Victims of the Armed Conflict versus Individuals va the Colombian State, measuring relevant aspects both in economic amount, and in the time to compensate victims against individuals. It arises as a need to make visible the problem faced by victims in Colombia when they seek compensation from the state. This is how through. From Norte de Santander, in the municipality of Tibú, we have taken with the help of the victims' table several volunteers, adults who are victims of the armed conflict in Colombia, as well as some individuals who have been compensated by the Colombian state, in order to interview them, comparing the results obtained between them. Finding fondongas of a notorious inequality between the victims of the armed conflict in Colombia and individuals at the time of being compensated, before which the respectful suggestion is made to the victim population of the armed conflict in Colombia, to seek alternatives such as the route to make effective a Petition before the Commission of the Inter-American Court of Human Rights- | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/15566 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Equidad | spa |
dc.subject | Indemnización | spa |
dc.subject | Reparación | spa |
dc.subject.keywords | Equity | eng |
dc.subject.keywords | Compensation | eng |
dc.subject.keywords | Reparation | eng |
dc.title | Equidad entre la indemnización a víctimas del conflicto armado colombiano y particulares | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado máster | |
dcterms.references | Acevedo, B. (2017). | spa |
dcterms.references | Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. (2019). Afectaciones psicológicas en víctimas del Conflicto Armado. | spa |
dcterms.references | Barreto Ardila, H. (2012). Derecho Penal y Criminología. págs. 101-118. | spa |
dcterms.references | Basto, Blanco, & Cárdenas Sánchez. (2021). El impacto de la indemnización administrativa en Colombia: un análisis sobre la reparación integral a las víctimas del conflicto armado desde una perspectiva institucional. Revista Divergencia N.º 28 | spa |
dcterms.references | Camacho, B. (S.F). Población y Muestra. | spa |
dcterms.references | Carrero, E. (2024). Importancia del criterio de inclusión y exclusión en una tesis. | spa |
dcterms.references | Celis, P., & Vergel, R. (2017). | spa |
dcterms.references | Clavijo, L. (2022). DIÓGENES QUINTERO PLANTEÓ AL GOBIERNO AUMENTAR INDEMNIZACIÓN A VÍCTIMAS DEL CATATUMBO. | spa |
dcterms.references | Contreras Cáceres. (2017). | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. (2017). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-083-17.htm#:~:text=El%20se%C3%B1or%20Jes%C3%BAs%20Esneider%20Gaviria%20G%C3%B3mez,actuando | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación (DNP). (s.f). Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz. | spa |
dcterms.references | DNP. (S.F). Política de Víctimas. | spa |
dcterms.references | Fundacion Ford. (2009). Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos | spa |
dcterms.references | Fundación Ideas para la paz. (2020). Inseguridad en el Catatumbo: el punto débil de la transformación territorial. | spa |
dcterms.references | G., P. (2023). El Paradigma Positivista en la Investigación Académica. | spa |
dcterms.references | Gil Gandía, C. (2019). La reparación de las víctimas de crímenes internacionales y la Corte Penal Internacional. Universidad de Murcia. Dialnet. | spa |
dcterms.references | Guerrero Bejarano, M. (2018). | spa |
dcterms.references | Guerrero, M. F. (2020). La reparación de las víctimas del conflicto armado colombiano y el acuerdo de paz en 2020. | spa |
dcterms.references | https://pribnortedesantander.equitas.org.co/. (2018). Estimación del Universo de Víctimas en Norte de Santander. | spa |
dcterms.references | Instituto Nacional de Salud. (2018). Efectos del conflicto armado en la salud mental de las victimas. | spa |
dcterms.references | Investigaciondecampo.com. (s.f). Fases del trabajo de campo en la investigación cualitativa. | spa |
dcterms.references | La Fundación Ideas para la Paz (FIP). (2020). Inseguridad en el Catatumbo: el punto débil de la transformación territorial. | spa |
dcterms.references | Lara Blanco Y Cardenas Fernández. (2022). Marco jurídico aplicable a la indemnización de víctimas del conflicto armado en Colombia. | spa |
dcterms.references | Largo, J. (2024). Así puede solicitar una indemnización por ser víctima del conflicto armado en Colombia. | spa |
dcterms.references | López Nova, G. P. (2020). La reparación judicial y administrativa de las víctimas del conflicto armado en el sistema de Justicia y Paz. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/fc0a6103-9017-4613-a4f6-681e9dc49481/content | spa |
dcterms.references | Mayo Clinic. (s.f). Duelo complicado. | spa |
dcterms.references | Moreno-Acero et al. (2021). Desintegración y recomposición de la unidad familiar de las víctimas del conflicto armado en Colombia*. | spa |
dcterms.references | Munevar Rojas y Castro sardi. (2018). Escuchando a las víctimas del conflicto armado colombiano: la experiencia de un dispositivo de atención psicosocial. | spa |
dcterms.references | Naciones Unidas Derechos Huumanos. (17 de Julio de 1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/rome-statute-international-criminal-court | spa |
dcterms.references | Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones unidas. (2018). Sistema Integral de Verdad, Justicia,. | spa |
dcterms.references | Olano, C. (2017). Reparación y escucha del sujeto-víctima: discursos y prácticas en la intervención psicosocial con víctimas del conflicto armado en Colombia. | spa |
dcterms.references | Olano-Garcia Et al. (2022). El derecho a un plazo razonable en el marco de la indemnización administrativa de las víctimas del conflicto armado colombiano. | spa |
dcterms.references | Perez-Leon, G. (2024). El Paradigma Positivista en la Investigación Académica. | spa |
dcterms.references | Periodico El Tiempo. (2018). Habrá cambios en indemnización a víctimas del conflicto en Colombia. | spa |
dcterms.references | Periodico el Tiempo. (2020). A este paso, tomaría más de 50 años indemnizar a víctimas de conflicto. | spa |
dcterms.references | Piñeros, V. (2008). Las reparaciones en el derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional. | spa |
dcterms.references | Pontificia Universidad Javeriana. (2019). Criterios para reparar a las víctimas del conflicto armado desde la perspectiva de la administración pública y del juez administrativo colombiano. Vniversitas, núm. 139. | spa |
dcterms.references | Programa de Jóvenes del Comexi. (s.f.). 2020. | spa |
dcterms.references | Psicología y Mente. (2019). Fundamento teórico (en una investigación o tesis): definición y partes. | spa |
dcterms.references | Revista Colombiana de Ciencias Sociales. (2017). Reparación y escucha del sujeto-víctima: discursos y prácticas en la intervención psicosocial con víctimas del conflicto armado en Colombia. | spa |
dcterms.references | Samaniego, G. (2019). Guía práctica: Cómo hacer el planteamiento del problema en una investigación cualitativa. https://miasesordetesis.com/como-redactar-el-planteamiento-del-problema-paso-a-paso/. | spa |
dcterms.references | Scielo. (2022). El derecho a un plazo razonable en el marco de la indemnización administrativa de las víctimas del conflicto armado colombiano. | spa |
dcterms.references | Statista. (2016). Las víctimas de los conflictos armados en Colombia. | spa |
dcterms.references | UNAM. (2011). | spa |
dcterms.references | Unidad de Victimas. (2020). ¿Qué es la reparación a las víctimas? | spa |
dcterms.references | Unidad de Victimas. (2021). La Indemnización Administrativa a Victinas del Conflicto Armado. https://www.unidadvictimas.gov.co/wp-content/uploads/2016/04/cartilla-090.pdf. | spa |
dcterms.references | Unidad de Victimas. (s.f). Indemnización. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/indemnizacion/. | spa |
dcterms.references | Unidad de Victimas. (s.f). Indemnización. | spa |
dcterms.references | Unidad de Victimas. (s.f). Medidas de atención, asistencia y reparación integral disponibles. | spa |
dcterms.references | Unidad de Victimas. (s.f). Reparación integral individual | spa |
dcterms.references | Unidad para las Víctimas. (2015). | spa |
dcterms.references | Unidad para las Víctimas. (2023). Indemnización a víctimas del conflicto armado. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/en-2023-la-unidad-para-las-victimas-ha-entregado-mas-de-750-000-millones-en-indemnizaciones/ | spa |
dcterms.references | Universidad simón Bolívar. (2022). Obtenido de https://bonga.unisimon.edu.co/items/1d149507-5e83-4b65-a0e7-74b629926aba/full | spa |
dcterms.references | Universidad Abierta de Cataluña. (s.f). Orientaciones metodológicas para la investigación social. | spa |
dcterms.references | UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA. (2015). ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE REPARACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO. | spa |
dcterms.references | Universidad Francisco de Paula Santander. (2011). Ruta de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado en Cúcuta (N.S) a la luz de la Ley 1448 del 2011. | spa |
dcterms.references | Vargas Prieto, e. a. (2020). | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: