Modelo de un programa de salud ocupacional en el almacén Tierra Santa Ltda. de la ciudad de Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Autores

Meneses Pedraza, Diana
Patricia Mendoza, Gloria
Pomarico Ramos, Cesar
Manuel Pardo, Juan
Arzuza, Manuel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

La salud ocupacional busca preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria. El número de personas, sus disciplinas y el tiempo asignado dependerá del número de trabajadores a cubrir, y de los objetivos y metas propuestas para el desarrollo integral del Programa de Salud Ocupacional, que promoverá y mantendrá el bienestar físico, mental y social, protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos de los que laboran en este Almacén. Donde tales funciones y responsabilidades deberán estar claramente definidas por escrito, bien sea en los respectivos contratos de trabajo o en los manuales de funciones. Además de ser conocido el programa debe estar apoyado en forma coordinada por todas las dependencias de la empresa, para evitar la duplicidad de recursos y esfuerzos, haciéndolo más eficiente y eficaz.

Descripción

Palabras clave

Salud ocupacional, Bienestar físico

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones