La EST reforma laboral
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Borré, Zulaime
Arciniegas, Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Con el ánimo de dar orientación sobre el tema relacionado con la naturaleza e importancia del servicio temporal. Hablaremos en forma general de cómo estaba establecida las empresas de servicio temporal en su inicio.
Estas entidades fueron creadas para dar un auxilio a las empresas en cuanto a su carga prestacional y no valoraban en ningún momento al trabajador en cuanto a sus capacidades técnicas para desempeñarse en una labor u oficio establecido por la compañía solicitante del servicio, como tampoco le respetaban al trabajador como miembro de la empresa en la cual prestaba su servicio o desempeñaba su labor, de esta manera los marginaban y en cuanto a sus prestaciones no tenían en cuenta lo estipulado por la ley, ya que si el trabajador sin pagar todo cuanto correspondía a sus prestaciones según la ley, esto se vivían con aquellos trabajadores que eran contratados por un tiempo determinado y al cumplir en tiempo estipulado no había terminado su misión, el patrono solicitaba la prolongación de dicho contrato sin que el trabajador gozará de un descanso por haber concluido su tiempo contratado y de esta manera cancelar su prestaciones. La empresa de servicio temporal le informará la persona que debería seguir laborando hasta concluir la misión encomendada por el patrono y si dicha misión se terminaba en un tiempo inferior a los seis (6) meses la empresa de servicio temporal le cancelaba su contrato pagando únicamente el salario devengado hasta esa fecha sin tener en cuenta el tiempo ya cumplido y tener derecho a una liquidación como lo estipula la ley.
Con la reforma laboral hecha por la ley fue uno de los principales puntos a
tratar, que se le diera al trabajador todo cuanto él se merecía por haber
cumplido con un contrato de trabajo, como también el de pedir a los
compañeros, solicitantes del personal suministrado que no se le discriminará a
la compañía como si lo eran aquellas personas que firmaban contrato
directamente con dicha compañía.
Descripción
Palabras clave
Reforma laboral, Contratos de servicio, Contratos de trabajo, Empresas de servicios temporales, Administración de empresas