Aspectos generales del licenciamiento urbano respecto a la responsabilidad del estado en el ordenamiento jurídico colombiano
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Castillo Galvis, Sebastián | |
dc.contributor.author | Nuñez Botello, Geovanny Alexander | |
dc.contributor.author | Carreño Caballero, Ludy Judith | |
dc.date.accessioned | 2023-03-30T01:55:16Z | |
dc.date.available | 2023-03-30T01:55:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de reflexión tuvo como objetivo central analizar los elementos desarrollados en el ordenamiento jurídico colombiano respecto al licenciamiento urbano, así como la responsabilidad del Estado frente a esta función administrativa. En esa línea, se interesó por problematizar el estado actual del licenciamiento, considerando especialmente las tensiones que emergen entre los procedimientos empleados en las grandes urbes respecto a los municipios rurales del país, para ello se establece su naturaleza jurídica, así como requisitos de expedición y las facultades de las curadurías urbanas. La metodología consistió en un diseño cualitativo de revisión documental, el análisis se apoyó en el modelo interpretativo hermenéutico. En los resultados se destaca que el licenciamiento como acto administrativo enfrenta dificultades y falencias en todas sus etapas de desarrollo que incluyen el antes con el estudio, el durante con la tramitología y el después con su vigilancia y control que comprometen la responsabilidad extracontractual del Estado | spa |
dc.description.abstract | The main objective of this article was to analyze the elements developed in the Colombian legal system with respect to urban licensing, as well as the responsibility of the State with respect to this administrative function. In this line, it was interested in problematizing the current state of licensing, especially considering the tensions that emerge between the procedures used in large cities with respect to the rural municipalities of the country, establishing its legal nature, as well as issuing requirements and the powers of the urban curator's offices. The methodology consisted of a qualitative design of documentary review, the analysis was based on the hermeneutic interpretative model. The results show that the licensing as an administrative act faces difficulties and shortcomings in all its stages of development, including the before with the study, the during with the processing and the after with its surveillance and control, which compromise the extracontractual liability of the State. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12126 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Curaduría | spa |
dc.subject | Licenciamiento urbano | spa |
dc.subject | Obra nueva | spa |
dc.subject | Ordenamiento jurídico | spa |
dc.subject | Urbanismo | spa |
dc.subject | Curatorship | eng |
dc.subject | Urban licensing | eng |
dc.subject | New construction | eng |
dc.subject | Legal regulation | eng |
dc.subject | Urban planning | eng |
dc.title | Aspectos generales del licenciamiento urbano respecto a la responsabilidad del estado en el ordenamiento jurídico colombiano | spa |
dc.title.translated | General aspects of urban licensing with respect to the responsibility of the state in the colombian legal order | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.spa | Otros | spa |
dcterms.references | Arbouin, F. (2019). Reflexiones sobre la naturaleza del derecho urbanístico y propuesta de definición, Vniversitas, 138. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj138.rndu | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2012). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica. Venezuela: Editorial Episteme. | spa |
dcterms.references | Benavides, A., & Mejía, N. (2022). Factores que obstaculizan la gestión urbana sostenible: estudio de un municipio en Colombia. Estudios demográficos y urbanos, 37(1), 157-199. | spa |
dcterms.references | Calafell, J. La teoría del acto administrativo. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, 23 (1), 121-147. | spa |
dcterms.references | Carreño Campo, C., & Alfonso P, W. H. (2018). Relación entre los procesos de urbanización, el comercio internacional y su incidencia en la sostenibilidad urbana. Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo, 11(22). DOI: https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu11-22.rpuc | spa |
dcterms.references | CEPAL (2019). Acerca de desarrollo sostenible. Recuperado de https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acerca-desarrollo-sostenible | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (Enero 11, 1989). Ley 9. Por la cual se dictan normas sobre Planes de Desarrollo Municipal. DO: 38.650. https://www.redjurista.com/Documents/ley_9_de_1989_congreso_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (Diciembre 5, 1995). Ley 2150. Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. DO: 42.137. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2150_1995.html | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (Julio 18, 1997). (1997). Ley 388. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. DO: 43.091. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (Junio 28, 2011). Ley 1454. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. DO: 48.115. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1454_2011.html | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (Julio 29, 2016). Ley 1801. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. DO: 49.949. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado. Sentencia Reparación Directa 33870. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección C. (C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Noviembre 10 de 2016). | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado. Sentencia de Reparación Directa 20042. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Subsección A. (C.P.: Hernan Andrade Rincon; Marzo 7 de 2012). | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia (1991). Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-563 de 1998. (M.P: Antonio Barrera Carbonell y Carlos Gaviria Diaz; Octubre 7 de 1998). | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-561 de 1999. (M.P: Alfredo Beltrán Sierra; Agosto 4 de 1999). | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-223 de 2017. (M.P: Alberto Rojas Ríos; Abril 20 de 2017). | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C334 de 2017. (M.P: José Antonio Cepeda Amarís; Mayo 17 de 2017). | spa |
dcterms.references | Departamento Administrativo de Función Pública. (2016). Concepto 185231 de 2016. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78044 | spa |
dcterms.references | Galvis, F. (2004). El municipio colombiano. Bogotá: Editorial Temis. | spa |
dcterms.references | Galvis- Gaitán, F. (2014). Manual de Derecho Urbanístico. Bogotá: Editorial Temis. | spa |
dcterms.references | García-Oviedo, A. (1955). Derecho Administrativo. Madrid: Librería General de Victoriano Suarez. | spa |
dcterms.references | García de Enterría, E., Fernández, T. (2022). Curso De Derecho Administrativo. Tomo I. 20 edición. Navarra, España: Editorial Civitas | spa |
dcterms.references | Hernández Manríquez, J. (2019). Nociones de hermenéutica e interpretación jurídica en el contexto mexicano. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5649/10.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández, G., Correa, K. (2022). Anatomía de un elefante blanco: análisis del fracaso de un macroproyecto de vivienda en Colombia. Urbe, Rev. Bras. Gest. Urbana 14 (8). DOI: https://doi.org/10.1590/2175-3369.014.e20210326 | spa |
dcterms.references | Huerta Ochoa, C. (2005). La intervención administrativa en el Estado contemporáneo. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Jurídicas. | spa |
dcterms.references | Márquez L., L. & Pradilla C., E. (2018). Los territorios latinoamericanos en la mundialización del capital. Territorios, 34, 17-34. Doi: dx.doi.org/10.12804/territ34.2016.01 | spa |
dcterms.references | Orbegoso, J. (2015). Manual de metodología de la investigación cualitativa. Lima: Autor. | spa |
dcterms.references | Ortega-Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia | spa |
dcterms.references | Palacios, A., Martínez, J., Zambrano, L. (2018). La responsabilidad extracontractual del estado relacionada con las curadurías urbanas. Nuevo derecho, 14 (23), 44-65. | spa |
dcterms.references | Palacios, A. (2019). La lucha contra los carteles empresariales en la contratación estatal en Colombia. Louisiana Law Review, 3, 117-134. Doi: http://dx.doi.org/10.29263/lar03.2019.06 | spa |
dcterms.references | Pastrana Santiago, V. (2018). Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontraactual del Estado. Vis Iuris, 5(10), 63-86. | spa |
dcterms.references | Prado, J. M. (2020). Planificación urbana en Colombia en el siglo XXI: un abordaje sobre el marco legal de desarrollo territorial y su inherencia en la política de vivienda y construcción de ciudad. Revista Ciudades, Estados y Política, 7(3), 63-75. | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia. (Abril 30, 2010). Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias urbanísticas; al reconocimiento de edificaciones; a la función pública que desempeñan los curadores urbanos y se expiden otras disposiciones. DO: 47.698. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39477 | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia. (Mayo 26, 2015). Decreto 1077 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. DO: 49.523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216 | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia. (Julio 12, 2017). Decreto 1203 de 2017. Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio y se reglamenta la Ley 1796 de 2016, en lo relacionado con el estudio, trámite y expedición de las licencias urbanísticas y la función pública que desempeñan los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones. DO: 50.292. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=82673 | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia. (Diciembre 20, 2021). Decreto 1783 de 2021. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1077 de 2015. DO: 51.894. https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1783_de_2021_presidencia_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dcterms.references | Restrepo, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios demográficos y urbanos, 34(3), 665-690. Doi: https://doi.org/10.24201/edu.v34i3.1879 | spa |
dcterms.references | Rivera, D. (2021). El control urbano a raíz de la expedición del código Nacional de seguridad y convivencia ciudadana: análisis sobre su Eficacia en consideración del control constitucional aplicado. Repositorio Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/29811 | spa |
dcterms.references | Rodríguez, L. (1994). Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá: Ed. Temis. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, L. (2011). Panorama del derecho urbanístico en Colombia, en Derecho urbanístico. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2011. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3052/14.pdf. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, A., Higuera, L. (2020). Omisiones en la expedición de licencias urbanísticas: un análisis de la responsabilidad del Estado. Repositorio Universidad Libre. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/18552 | spa |
dcterms.references | Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 102-122. | spa |
dcterms.references | Sánchez, K., Torres, C. (2020). Control de legalidad en la expedición y ejecución de las licencias de construcción en Bogotá. Repositorio Universidad Libre. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/18542 | spa |
dcterms.references | Serra-Rojas, A. (1981). Derecho Administrativo. Madrid: Editorial Porrúa. | spa |
dcterms.references | Silva, C. (2019). Infracciones urbanísticas y autoridades de policía: un nuevo modelo de control urbanístico. Repositorio Universidad de Antioquia. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13659/1/SilvaC%C3%A9sar_2019_InfraccionesAutoridadesUrbanistico.pdf | spa |
dcterms.references | Vásquez, I. (2019). Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio. Revista digital de Derecho Administrativo, 22, 255-295. DOI: https://doi.org/10.18601/21452946.n22.11. | spa |
dcterms.references | Velásquez, C. (2022). Intervención administrativa sancionadora en urbanismo y ordenación del territorio en Colombia. Revista Digital de Derecho Administrativo, 27, 363-386. DOI: https://doi.org/10.18601/21452946.n27.11. | spa |
dcterms.references | Villar Ezcurra, J. L. (2000). Los cauces de la intervención administrativa. Madrid: Universidad Complutense | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |