Prevalencia de factores de riesgo relacionados con la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles en el adulto mayor de 45 años, en el barrio Vista Mar del municipio de puerto Colombia, en el periodo comprendido entre los meses de febrero a mayo del año 2015

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorGuerra, José
dc.contributor.authorDe La Hoz, Angie
dc.contributor.authorGarcía, Karolay
dc.contributor.authorGonzález, Maria Paula
dc.contributor.authorHernández, Jhordy
dc.contributor.authorLara Arévalo, Jennifer
dc.date.accessioned2024-03-06T14:41:28Z
dc.date.available2024-03-06T14:41:28Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el cuidado de la salud como en la práctica de promoción de la misma y prevención de la enfermedad se tienen en cuenta factores determinantes de la salud que tienen que ver con aquellas condiciones biológicas, de medio ambiente, atención sanitaria y estilos de vida que afectan directa o indirectamente en la salud y que contraindican o implican en sí factores de riesgo. Los factores de riesgo, aquellos que se presentan o indican previamente la aparición de la enfermedad y que están asociados a su proceso de evolución, se presentan en cualquier momento de la vida y pueden ser prevenibles tanto en los niños, jóvenes, y adultos mayores; pero considerando los rangos de edad, el adulto mayor que abarca las edades de 45 años en adelante es más propenso a padecer afecciones que atenten contra su vida y su salud, ya que el tiempo y la dinámica diaria han desgastado sus cualidades orgánicas y sistémicas de modo que demanda un seguimiento continuo de tales riesgos. En el presente proyecto se observan y se describen aquellos factores que pueden afectar el bienestar del adulto mayor el cual es integrante de una familia que se encuentra ubicada en el barrio Vista Mar de Puerto Colombia —Atlántico.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14278
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnfermedades crónicas no trasmisiblesspa
dc.subjectAdulto mayorspa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.titlePrevalencia de factores de riesgo relacionados con la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles en el adulto mayor de 45 años, en el barrio Vista Mar del municipio de puerto Colombia, en el periodo comprendido entre los meses de febrero a mayo del año 2015spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesGómez G. Salvador; Vega P. María; Tamez R. Abraham, Guzmán P. Jaime. FORTALECIMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL ADULTO MAYOR ANTE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/atencion-primaria27/articulo/fortalecimiento-atencion-primaria-del-adulto-90202076spa
dcterms.referencesCongreso de la Republica de Colombia. LEY 1251 DE 2008. Diario Oficial No. 47.186 de 27 de noviembre de 2008. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/acerca/Normatividad/Ley1251 2008.pdfspa
dcterms.referencesCáncer de Próstata. Disponible http:/lwww.buenasalud.com/liblShowDoc.cfm?LibDoclD=2979&ReturnC atlD=341spa
dcterms.referencesINSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Direcciones. Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. Enfermedades Transmisibles. Disponible en: zttp://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Subdireccionzxigilancia/Paginas/transmisibles.aspx#.U3Rwfv15PX4spa
dcterms.referencesEnfermedades No transmisibles.2013. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Disponible http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/spa
dcterms.referencesCórdova-Villalobos, J. Á., Barriguete-MeIéndez, J. A., Lara-Esqueda, A., Barquera, S., Rosas-Peralta, M., Hernández-Ávila, M., & AguilarSalinas, C. A. (2008). Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral. salud pública de méxico, 50(5), 419-427.spa
dcterms.referencesVelázquez-Monroy, 0., Rosas Peralta, M., Lara Esqueda, A., Pastelín Hernández, G., Sánchez-Castillo, C., & Attie, F. (2003). Prevalencia e interrelación de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo cardiovascular en México: resultados finales de la Encuesta Nacional de Salud (ENSA) 2000. Arch Cardiol Mex, 73(1), 62-77.spa
dcterms.referencesMenéndez, J., Guevara, A., Arcia, N., León Díaz, E. M., Marín, C., & Alfonso, J. C. (2005). Enfermedades crónicas y limitación funcional en adultos mayores: estudio comparativo en siete ciudades de América Latina y el Caribe. Rev Panam Salud Publica, 17(5/6), 353-61.spa
dcterms.referencesMorice T rejos, A. (1999). Situación de las enfermedades crónicas no transmisibles en Costa Rica. In Situación de las enfermedades crónicas no transmisibles en Costa Rica. Costa Rica. Ministerio de Salud.spa
dcterms.referencesEspinosa, A. D., Padrón, L. M., Ordúñes, P. 0., Álvarez, 0., González, E., & Pino, R. (1994). Atención primaria de salud: guías y procedimientos para la prevención y la atención medica: marcadores de riesgo y enfermedades crónicas no transmisibles. Rev Finlay, 8(1), 19-32.spa
dcterms.referencesVelásquez-Monroy, 0., Rosas-Peralta, M., Lara-Esqueda, A., PastelínHernández, G., & Grupo, E. N. S. A. (2003). Sánchez-Castillo C, et al. Prevalencia e interrelación de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo cardiovascular en México: resultados finales de la Encuesta Nacional de Salud (ENSA) 2000. Arch Inst Cardiol Mex, 73(1), 62-77.spa
dcterms.referencesBenet Rodríguez, M., Morejón Giraldoni, A., Espinosa Brito, A., Landrove Rodríguez, 0., Peraza Alejo, D., & Orduñez García, P. (2010). Factores de riesgo para enfermedades crónicas en Cienfuegos, Cuba 2010. Resultados preliminares de CARMEN ll. Medisur, 8(2), 56-59.spa
dcterms.referencesAraya, H., & Lutz, M. (2003). Alimentos funcionales y saludables. Revista chilena de nutrición, 30(1), 8-14.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaMedicinaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
15.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones