Efecto económico del impuesto de renta y complementarios según la ley 2277 de 2022 en personas naturales en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Olivero Vega, Enohemit | |
dc.contributor.author | Yaspe De Ávila, Efrén | |
dc.contributor.author | Vásquez Vásquez, Cindy | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T19:35:37Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T19:35:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Se abordara en esta investigación los cambios relacionados al impuesto de renta en las personas naturales asalariadas en Colombia, hasta el día de hoy en Colombia, se han venido elaborando varias escalas de indagaciones y análisis en lo referente a variaciones en las leyes y normas tributarias, con relación a los beneficios, los ingresos no constitutivos de renta, rentas exentas y deducciones que a lo largo de los años han presentados grandes cambios siendo importante para los contribuyentes en la búsqueda de hallar una renta más depurada posible y en la claridad de las aplicación de la tarifas en la liquidación. Esto se ha presentados como consecuencia de las diferentes reformas establecidas por los cada uno de los nuevos gobernantes que se eligen en el país, que siempre se encargan de hacer cambios en materia tributaria, afectando el pago de impuesto en las personas naturales asalariadas entre otros. De acuerdo con Ortega en su investigación titulada Impacto de Impuesto de Renta y Complementarios en Personas Naturales en Colombia de acuerdo con las últimas Reformas Tributarias, analizó el efecto en este impuesto en personas naturales y determina que tiene gran afectación en la economía de las personas naturales que en aras de buscar bajar el valor a pagar y el no pago de ese tributo incurren en evasiones omisiones y métodos para evitar pagar el dinero a la nación. Con la actual Reforma ley 2277 de 2022 en sus noventa y seis artículos incluye ciertos cambios beneficiosos a los colombianos, pero que ha reducido otros muy importantes como son los límites y las bases para determinar el impuesto de renta en comparación. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12028 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Impuesto de renta | spa |
dc.subject | Efecto económico en personas naturales asalariadas en Colombia | spa |
dc.title | Efecto económico del impuesto de renta y complementarios según la ley 2277 de 2022 en personas naturales en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Bonilla, E. (2014). La cultura tributaria como herramienta de política fiscal: la experiencia de Bogotá. Revista Ciudades, Estados y Política | spa |
dcterms.references | Garzón, A. (2010) Situación Actual de la Franquicia en Colombia - Revista Escuela Colombiana de Ingeniería. | spa |
dcterms.references | Grupo editorial (2022). Nueva reforma tributaria comentada y analizada. | spa |
dcterms.references | Guardiola, C (2010) Contratos de colaboración en el comercio internacional. | spa |
dcterms.references | Leguis, (2022.) Régimen del impuesto a la renta. Colombia Legis editores. | spa |
dcterms.references | Mata, R. (2014). El consumo y la inversión. En "seguridad industrial", "Manual de Economía", Principios de Economía. 3ª edición (págs. 67-98, 220-240, 535) | spa |
dcterms.references | Mejía, A. (2016). Diccionario económico financiero Medellín. | spa |
dcterms.references | Mosquera, F (2010). La franquicia una estrategia de crecimiento empresarial”. En: Revista MBA EAFIT; Pp. 75-76. | spa |
dcterms.references | Orozco, J. (2017) ¿Por qué elegir una franquicia? En: Franquicias y oportunidades de negocio. Medellín. Ed. 4; p. 10. | spa |
dcterms.references | Plazas, R. (2010) El contrato de franquicia, su evolución y su injerencia en el desarrollo económico colombiano”. En: Revista Republicana No. 8, enero - junio de 2010; Pp. 81-92. | spa |
dcterms.references | Portafolio (2022) ABC de la reforma tributaria. | spa |
dcterms.references | Vasco, R. (2012) Elementos Básicos de la Tributación en Colombia. Medellín: Ediciones Gráficas Ltda. | spa |
dcterms.references | Actualícese (2023) Cambios en la Reforma Tributaria. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Tributación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |