Las empresas más importantes del país y su comportamiento en el año 2000

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.authorSanchez Consuegra, Alvaro
dc.contributor.authorVieira Buzón, Arnold Enrique
dc.date.accessioned2025-04-09T20:28:51Z
dc.date.available2025-04-09T20:28:51Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLa experiencia nos demuestra que para que un negocio sea rentable para sus inversionistas este debe manejar una muy conservadora balanza entre los recursos propios de los accionistas y los recursos de terceros. Los empresarios colombianos se la pasaron el año 1999 tratando de reparar los daños que dejo la severa recensión. Casi sin excepción las principales compañías del país habían quedado muy golpeadas. Por fortuna en el año 2000 el entorno económico cambio y le dio un gran respiro a las industrias del país.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16464
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdministración de empresasspa
dc.subjectComportamiento organizacionalspa
dc.subjectEmpresasspa
dc.titleLas empresas más importantes del país y su comportamiento en el año 2000spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
711.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones