Estudio de caso a corto plazo de un paciente de 82 años de edad con neumonía nosocomial de la clínica de la Costa de la ciudad de Barranquilla de abril - junio de 2003
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Lineros, Martha | |
dc.contributor.advisor | Marsiglia Charrrasquiel, Cristina Mónica | |
dc.contributor.author | Chacín Aguarán, Kenis del Carmen | |
dc.contributor.author | Domínguez de Alba, Luz Milena | |
dc.contributor.author | Gallardo Vega, Minnellys de Jesús | |
dc.contributor.author | Jiménez Torres, Milexy | |
dc.contributor.author | Peña Vega, Yina Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T14:19:49Z | |
dc.date.available | 2023-07-28T14:19:49Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | La neumonía nosocomial se ha caracterizado como la enfermedad· respiratoria que ha ganado terreno en el campo hospitalario. Esta afección respiratoria es causa de gran morbilidad en todas las naciones, especialmente en aquellas en vía de desarrollo, y continúa siendo el principal motivo de consulta y ausentismo laboral y escolar en el mundo. Aproximadamente, en un 50% se han presentado pacientes con neumonía nosocomial o intrahospitalaria en la Clínica de la Costa, debido a diversas situaciones entre las cuales figuran el grado de complejidad de La patología del paciente en UCI Por tal razón, se ha querido plasmar en este trabajo el seguimiento que se lleva en un tratamiento con neumonía nosocomial. El propósito primordial de este estudio de caso es proporcionar información a los profesionales de la salud, especialmente a los estudiantes de fisioterapia las normas de control de la neumonía nosocomial evitando así complicaciones. De igual manera, sirva como fuente de revisión para el terapista práctico, técnico, así como también debe ser mantenido como un texto de consulta para el médico y todo el personal que esté involucrado con pacientes que requieran cuidado respiratorio, facilitándole así la oportunidad de ofrecer un tratamiento óptimo, balanceando los factores. físicos y farmacológicos, a las necesidades de cada paciente. Para cumplir con este propósito, se ha plasmado en un estilo de comunicación conciso y claro, procurando siempre ilustrar la información con figuras e imágenes, para favorecer su comprensión. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12995 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Neumonía | spa |
dc.subject | Fisioterapia | spa |
dc.subject | Neumococos | spa |
dc.subject | Pulmones | spa |
dc.title | Estudio de caso a corto plazo de un paciente de 82 años de edad con neumonía nosocomial de la clínica de la Costa de la ciudad de Barranquilla de abril - junio de 2003 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Fisioterapia | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 21.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format