Desafíos que enfrentan los docentes con el uso de nuevas tecnologías en la educación del Centro Tecnológico de Cúcuta

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorCárdenas Palomo, María del Pilar
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorCristancho Rivera, Mayra Rosario
dc.contributor.authorFonseca Peñaranda, Mónica Astrid
dc.date.accessioned2025-05-20T23:04:25Z
dc.date.available2025-05-20T23:04:25Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se basó en los desafíos que enfrentan los docentes con el uso de nuevas tecnologías en la educación del Centro Tecnológico de Cúcuta por ende fue necesario formular un objetivo general que permitió analizar la adaptación de los docentes frente al uso de las tecnologías como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza y unos objetivos específicos que permitió conocer las fortalezas y debilidades que se tienen en los procesos pedagógicos, identificar los retos en el uso de las nuevas tecnologías y en determinar la importancia que tiene la incorporación de las TICS en el sector educativo, del Centro Tecnológico de Cúcuta. Se llevo a cabo un marco teórico que fue fundamental en el proceso de investigar, resaltando las tecnologías de información y comunicación, junto con un diseño metodológico con un paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, la población que fue estudio, además de las técnicas e instrumentos de recolección de información elegidas, que fueron esenciales en el proyecto investigativo como lo fue la entrevista semiestructurada. Por último, técnicas y análisis de la información, con el fin de conocer lo que piensan los docentes sobre esos grandes desafíos que se tienen con la nueva era digital.spa
dc.description.abstractThe research work was based on the challenges that teachers face with the use of new technologies in education at the Technological Center of Cúcuta, therefore it was necessary to formulate a general objective that allowed analyzing the adaptation of teachers to the use of technologies as pedagogical resource in the teaching process and specific objectives that allowed us to know the strengths and weaknesses that exist in the pedagogical processes, identify the challenges in the use of new technologies and determine the importance of the incorporation of ICTs. in the educational sector, from the Cúcuta Technological Center. A theoretical framework was carried out that was fundamental in the research process, highlighting information and communication technologies, along with a methodological design with an interpretive paradigm, qualitative approach, phenomenological design, the population that was studied, in addition to the techniques and chosen information collection instruments, which were essential in the research project, such as the semi-structured interview. Finally, techniques and analysis of information, in order to know what teachers, think about these great challenges that arise with the new digital era.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16601
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdaptación de docentesspa
dc.subjectNuevas tecnologías de educaciónspa
dc.subjectEstrategias pedagógicasspa
dc.subject.keywordsAdaptation of teacherseng
dc.subject.keywordsNew educational technologieseng
dc.subject.keywordsPedagogical strategieseng
dc.titleDesafíos que enfrentan los docentes con el uso de nuevas tecnologías en la educación del Centro Tecnológico de Cúcutaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesArce, V. G. M. (2013). Desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica. Apertura, 5(1), 88-97.spa
dcterms.referencesArgüello, L. D. M., & Lucena, F. J. H. (2017). Fortalezas, debilidades y concepciones que tienen los profesores al momento de implementar las TIC en sus procesos de enseñanza. Etic@ net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 17(2), 297-316spa
dcterms.referencesAvendaño-Castro, W. R., Hernández-Suárez, C., & Prada-Núñez, R. (2021). El docente universitario ante la emergencia educativa. Adaptación a las TIC en los procesos de enseñanza: The university teacher in the face of the educational emergency. Adaptation to ICT in teaching processes. Educación y Humanismo, 23(41).spa
dcterms.referencesÁvila, D. L. H. (2012). Nuevas tecnologías y educación geográfica: el reto actual. Zona próxima, (17), 212-223.spa
dcterms.referencesBelloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Universidad de Valencia, 4, 1-11.spa
dcterms.referencesCabero-Almenara, J. (2020). Tecnología y enseñanza: retos y nuevas tecnologías y metodologías. CITAS, 6(1).spa
dcterms.referencesCastañeda, C., Pimienta, M. C., & Jaramillo, P. E. (2003). Usos de TIC en la Educación Superior. Universidad de los Andes, Bogotá.spa
dcterms.referencesChacón Rojas, G., Yañez, J. A., & FERNÁNDEZ CÁRDENAS, J. U. A. N. (2014). Factores que impiden la aplicación de las tecnologías en el aula. Zona próxima, (20), 108-118.spa
dcterms.referencesGarrido, M. F. (2005). Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje (Doctoral dissertation, Universitat Rovira I Virgili).spa
dcterms.referencesDíaz-Guecha, L. Y., & Márquez-Delgado, R. A. (2020). Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento como estrategias en la formación de los docentes de la Escuela Normal Superior de Cúcuta, Colombia. Ánfora, 27(48), 17-40.spa
dcterms.referencesIslas Torres, C. (2017). La implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y Prospectiva. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 861-876.spa
dcterms.referencesJácome, W. L. C., Chávez, E. D. L., Espinoza, J. E. P., & Jácome, R. D. C. C. (2023). Las fortalezas y debilidades del aprendizaje móvil en ambientes educativos. Una mirada crítica de las nuevas TIC en el contexto postmoderno y la seguridad de las personas. Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico., (18 (mayo-agosto)), 188-203.spa
dcterms.referencesLlorente, J. G. S., Córdoba, Y. A. P., & Mora, B. S. R. (2018). Causas que determinan las dificultades de la incorporación de las TIC en las aulas de clases. Panorama, 12(22), 31- 41.spa
dcterms.referencesMendoza, M. J. G., & García, K. V. V. (2022). Docentes y la nueva era digital, en el uso de las plataformas virtuales como herramientas de trabajo. Dominio de las Ciencias, 8(1), 970-979.spa
dcterms.referencesNoguera, C. A. R., & Giraldo, D. I. A. (2023). Nuevas formas de aprendizaje en la era digital, retos y desafíos para estudiantes y maestros. Ciencia y Educación, 4(6), 16-31. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/spa
dcterms.referencesParra Sarmiento, S. R., Gómez Zermeño, M. G., & Pintor Chávez, M. M. (2015). Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia. Revista complutense de educaciónspa
dcterms.referencesPrado, M. J. M. (2017). Retos de la educación: una mirada focal al papel de las nuevas tecnologías. Ensayos Pedagógicos, 12(1), 111-120.spa
dcterms.referencesPiña-Ferrer, L. S. (2023). El enfoque cualitativo: Una alternativa compleja dentro del mundo de la investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(15), 1-spa
dcterms.referencesReal Pérez, M. (2013). Las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Materiales para el desarrollo curricular de matemáticas de tercero de ESO por competencias, 8.spa
dcterms.referencesRodríguez, V. D. R. P. (2021). Las TIC y la educación en los tiempos de pandemia. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 14(6), 104-117.spa
dcterms.referencesRomero, S., & Araujo, D. (2012). Uso de las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje. Universidad de la Guajira Colombiana. Télématique, 11(1), 69-83.spa
dcterms.referencesTaylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación (Vol. 1, p. 348). Barcelona: Paidós.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionLa intervención social en problemas y situaciones específicasspa
sb.programaEspecialización en Procesos de Intervención Socialspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
94.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
657.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones