Factibilidad de la viabilidad financiera del proyecto malla vial del Atlántico
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Álvarez, Mauro
Barranco, Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Un problema general de las administraciones públicas sobre todo a niveles locales (Departamentos, Distritos, Alcaldías, Municipios), es el de que por carecer de una infraestructura multidisciplinaria similar a la empresa privada tienen dificultades en la de emprender proyectos de gran envergadura, sobre todo, en la parte vial. Por el gran costo de los equipos y por su incapacidad por el momento por el en el manejo del personal y las prestaciones que generaría con el correr de los tiempos. Además de esto, del sindicalismo mal interpretado por algunos empleados públicos que solo piensan en su bienestar personal pero no en el general propósito de estas obras. Además del problema que tenemos en Colombia como el de las cuotas burocráticas y no en la continuación por mérito e idoneidad profesional del personal que estrictamente se necesitaría para realizar y controlar la gestión tanto en equipo como, jefaturas hasta llegar a la individual. Este proyecto pretende que mediante una concesión se estudie la viabilidad financiera de la licitación pública N° OPD-001 en la cual se beneficien tanto Inversionistas como el Departamento con recursos del 95% de la sobretasa a los combustibles (gasolina y A.C.P.M). Está dividido en tres (03) capítulos. El Departamento del Atlántico en la actualidad no cuenta con una infraestructura disponible para desarrollar la rehabilitación y mantenimiento de su malla vial por carecer tanto del recurso humano preparado como la del equipo suficiente para realizar esta obra, con los requisitos preestablecidos para los tipos de operación de tema vía según su flujo vehicular incluyendo las categorías según sus ejes y garantizar de forma inmediata la operación de esta. Todo lo anterior teniendo en cuenta que significaría un alto costo de equipo y mantenimiento que ya sabemos históricamente, en general, como se presenta, así como el pasivo laboral que se demandaría y el poco control en la gestión de los empleados públicos amparado general mente no por su eficiencia sino por la cuerda política al cual pertenece, hace que la Gobernación del Departamento del Atlántico encamine su desarrollo mediante alternativas que la ley establece. Por lo anterior, es necesario determinar cuál será la Tasa Interna de Retorno para el inversionista como la del proyecto que permita la factibilidad del trabajo.
Descripción
Palabras clave
Empresa privada, Malla vial, Combustibles, Viabilidad financiera