El personero municipal frente a la responsabilidad de los servidores del estado, estudio del caso municipio de Montería Córdoba
Archivos
Fecha
1999
Autores
Sandoval Lozano, Vector
Maza Martínez, Gustavo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El proceso histórico de la Administración Pública en
Colombia ha estado siempre acompañado de la figura del
personero municipal como pilar fundamental de la defensa
de los intereses ciudadanas y es a partir de la constitución
política de Colombia del año 1991 cuando esta política
figura de control asume dimensiones amplias al entrar en
vigencia normatividades claras en cuanto a la triple función
de este organismo municipal quedándole obligaciones de
ministerio público, veedor ciudadano y defensor de los
derechos humanos.
Podemos asegurar que no es fácil la labor del personero
municipal frente a las responsabilidades de los servidores
públicos en la ciudad de Montería, en razón que esta
comarca presenta una situación social compleja como vimos
precedentemente en el transcurso del ensayo.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Personerías, Derecho administrativo, Funcionarios públicos, Responsabilidad administrativa, Caza