Calidad de vida de los tutores legales de niños diagnosticados con autismo
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Díaz, Edgar Alexis | |
dc.contributor.advisor | Riaño, Manuel Ernesto | |
dc.contributor.author | Romero Angarita, Leidis | |
dc.contributor.author | Rodríguez Silva, Astrid Yajaira | |
dc.contributor.author | Giraldo Spadaffora, Katherynne | |
dc.date.accessioned | 2020-08-21T23:25:33Z | |
dc.date.available | 2020-08-21T23:25:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente informe proporciona información sobre la calidad de vida de los tutores legales de niños diagnosticados con autismo, donde se analizaron cada una de las dimensiones de la calidad de vida propuestas por Shalock & Verdugo ( 2009). Esta investigación es de tipo cuantitativa con un alcance correlacional el cual tiene como objetivo general Describir la relación entre las dimensiones de la calidad de vida y los datos sociodemográficos de los tutores legales de los niños diagnosticados con autismo, con una muestra de 29 cuidadores legales de un instituto de la ciudad de Cúcuta. Para ello se utilizaron como instrumentos la escala GENCAT donde evalúa ocho dimensiones de la calidad de vida (Bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar físico, bienestar material, desarrollo personal, inclusión social, derechos, autodeterminación). A su vez mediante la información obtenida de esa escala se procederá un análisis estadístico de los mismos con el programa informático SPSS, con la finalidad de identificar las dimensiones de la calidad de vida de los tutores legales de niños diagnosticados con autismo, así mismo clasificar los indicadores de estrato socioeconómico y reconocer los indicadores de nivel de formación de los tutores legales de niños diagnosticados con autismo. Finalmente esta investigación arrojo como resultados que las dimensiones más afectadas de la calidad de vida de los tutores legales de los niño diagnosticado con autismo son bienestar físico, bienestar material e inclusión social. Se evidencia que el estrato socioeconómico solo influye en el bienestar material mientras que el nivel de educación no influye en las dimensiones de la calidad de vida de los tutores legales de niños diagnosticados con autismo. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6314 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Calidad de vida | spa |
dc.subject | Autismo | spa |
dc.subject | Dimensiones de la calidad de vida | spa |
dc.subject | Tutores legales | spa |
dc.title | Calidad de vida de los tutores legales de niños diagnosticados con autismo | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Alomar, E., & Cabré, M. (2005). El trabajo de jóvenes con discapacidad intelectual en entornos normalizados. Revista Síndrome de Down: Revista española de investigación e información sobre el Síndrome de Down, (87), 118-124. | spa |
dcterms.references | Angarita , O., Florez M., V., Sepulveda J., J., & Aguirre L. , M. (2015). Calidad de vida de los cuidadores de adultos mayores con enfermedad crónica. Ciencias y Cuidado . | spa |
dcterms.references | Benites Morales , L. (20 de Septiembre de 2010). Autismo, familia y calidad de vida. Obtenido de http://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_24_1_autismo-familia-y-calidad-de- vida.pdf | spa |
dcterms.references | Castro, M. (2015 ). El rol de la familia en la calidad de vida y la Autodeterminación De Las Personas Con Trastorno Del Espectro Del Autismo The Role Of The Familiy In THE Quality Of Life And Self-Determination Of People With Autistic Spectrum Disorder. Ciencias Psicologicas , 9 (2). | spa |
dcterms.references | Consejo General de Colegios Oficiales de Psicologos . (2010). Codigo Dontologico . Obtenido de IV. De la investigacion y Docencia : https://www.cop.es/pdf/Codigo-Deontologico- Consejo-Adaptacion-Ley-Omnibus.pdf | spa |
dcterms.references | Cuervo Rodriguez , T. (2014). Calidad de vida y necesidades de apoyo: uso y analisis de las escalas . En I. -F. SIS.. | spa |
dcterms.references | Fávero Nunes , M., & dos Santos , M. (2010 ). Depresion y calidad de vida de madres de niños con transtornos de desarrollo 1. ene. | spa |
dcterms.references | Gomez , V., & Cordoba, L. (2013). Asumiendo juntos los retos: calidad de vida en familias de jóvenes con discapacidad intelectual. . Revista de la Facultad de Medicina , 61 (2), 155. | spa |
dcterms.references | Gonzalez del Yerro , A., Rueda C. , S., & Gomez , B. (2013). La calidad de vida de las familias de personas con discapacidad intelectual. Un estudio cualitativo realizado en la Comunidad de Madrid/Quality of life of the families of people with intellectual disability. A qualitative study carried out in the commun. Revista Española de orientación y Psicopedagogia, 24 (1) 93-109. | spa |
dcterms.references | Londoño Carrasquilla , J., & Supelano Cordoba , A. M. (2009). descripcion de la calidad de vida de las familias de niños con transtornos deficit de atencion e hinperatividad y de niños con autismo. Obtenido de Calidad de Vida Familiar TDAH y Autismo: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/2643/121983.pdf?sequence=3 | spa |
dcterms.references | Londoño Carrasquilla , J., Supelano Cordoba, A., & Cordoba Andrade, L. (2012). Descripción de la calidad de vida en familias de niños con transtorno por déficit de atención e hiperactividad y de niños con autismo. | spa |
dcterms.references | Macedo E., C., Paiva , M., & Ramos , M. (2015). Sobrecarga Sobrecarga y calidad de vida de madres de niños y adolescentes con enfermedad crónica: revisión integradora1. Latino- Americana de Enfermagem, 23(4) 769-777. | spa |
dcterms.references | Martinez , N., Fernandez , A., & Orcasitas , J. (2012). Calidad de Vida de las familias con hijos/as con discapacidad intelectual en el País Vasco. Calidad de vida, inclusión social y procesos de intervención. 9, 95. | spa |
dcterms.references | Massa , E., Prieto , A., & Torres , I. (2010). Características de los cuidadores de niños con cardiopatías congénitas complejas y su calidad de vida. Avance en enfermeria , 28 (1), 39. | spa |
dcterms.references | Mieles , M. (s.f.). Calidad de vida y derechos de la infancia: un desafío presente. Latinoamericana de Ciencias Sociales., 10(1), 205 - 217. | spa |
dcterms.references | Mieles, M. D., & Acosta , A. (Junio de 2012). Calidad de vida y derechos de la infancia: un desafío presente. Obtenido de Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 715X2012000100013 | spa |
dcterms.references | Miranda Casas , A., Presentacion Herrero, M., Colomer Diago, C., & Roselló Miranda, B. (2011). Satisfacción con la vida de niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad: estudio de posibles factores de riesgo y de protección. | spa |
dcterms.references | Morales , L. 2. (s.f.). Autismo, familia y calidad de vida. Cultura:. Revista de la Asociacion de Docentes de la USMP , (24), 8. | spa |
dcterms.references | Sapieri Hernandez, R., Callado Fernandez, C., & Lucio Baptista , P. (s.f.). Metodologia de la Investigación. Obtenido de http://metodos- comunicacion.sociales.uba.ar/files/2014/04/Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdf | spa |
dcterms.references | Schalock , & Verdugo. (2003). Estándares e indicadores para analizar la calidad de vida del alumno con discapacidad en su proceso educativo. Obtenido de http://pape.uib.es/sites/default/files/Calidad%20de%20vida.pdf | spa |
dcterms.references | Valdes Y., A., Toloza Y., D., & Figueroa A., E. (2012). Calidad de vida familiar y bienestar subjetivo en jóvenes con discapacidad intelectual de un establecimiento con educación especial y laboral de la Ciudad de Talca. 29(2), 207 - 222. | spa |
dcterms.references | Verdugo , M., & Vicent , C. (2004). El significado de la calidad de vida. (P. d. INICIO, Editor) Obtenido de Evaluacion de la caidad de vida en empleo con apoyo Proyecto ALSOI: http://imsersodiscapacidad.usal.es/idocs/F8/FDO7020/Investigacionalsoi.pdf | spa |
dcterms.references | Verdugo , M. (2000). Calidad de vida en las familias con hijos con discapacidad intelectual. Familias y discapacidad intelectual. 170-185. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 634.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: