La protección animal: una alerta jurídica y legislativa en Colombia
dc.contributor.advisor | Gomez Vahos, Jovany | |
dc.contributor.author | Cotte Mendez, Onoralba | |
dc.contributor.author | González Toloza, René Alexander | |
dc.contributor.author | Marín Martínez, Claudia Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-03-17T22:22:35Z | |
dc.date.available | 2020-03-17T22:22:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación se basa en el análisis conceptual de la legislación actual frente a los procesos de protección animal que se han implementado en Colombia en los últimos años y como su regulación ha permitido que se reconozca la importancia de dichos decretos, leyes o sentencias emitidas por las altas cortes; así como el análisis de las investigaciones realizadas en torno a las temáticas concernientes al cuidado y respeto por los animales, la protección de los derechos de los mismos y sus respectivas consecuencias (sanciones) legales para aquellos que maltratan a los animales; artículo de investigación que fue abordado desde un enfoque cualitativo, bajo un diseño documental sustentado en el método hermenéutico, donde se implementó como instrumento, la revisión documental, debido a que esta facilita la sistematización de los documentos abordados, por otro lado, el análisis de discurso, se implementó como técnica para analizar la información , con el fin de abordar la complejidad misma de los textos y poder comprender la esencia de los mismos. Teniendo en cuenta que lo concerniente a la protección animal incluye tanto el respeto por los animales como la legislación actual implementada y reconocida en la protección animal, siendo allí donde la legislación colombiana y la aplicación de las normas garantistas de derechos constituyen un eje temático transversal en el presente artículo de investigación. | spa |
dc.description.abstract | This research article is based on the conceptual analysis of the current legislation regarding animal protection processes that have been implemented in Colombia in recent years and how its regulation has allowed the recognition of the importance of such decrees, laws or judgments issued by high courts; as well as the analysis of research carried out around the issues of animal respect, protection of animal rights and sanctions for animal abusers; research article that was approached from a qualitative approach, under a documentary design sustained in the hermeneutic method, where it was implemented as a technique of collection of the information, the documentary revision, because this facilitates the systematization of the documents approached on the other hand, as a technique of analysis of the information, the discourse analysis was implemented this in order to address the very complexity of the texts and to be able to understand the essence of the same ones. Bearing in mind that what concerns animal protection includes both respect for animals and the current legislation implemented and recognized in animal protection, it is there that Colombian legislation and the application of rights protection laws constitute a cross- cutting theme in this research article. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5032 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Protección animal | spa |
dc.subject | Respeto animal | spa |
dc.subject | Derechos de los animales | spa |
dc.subject | Sanciones a los maltratadores | spa |
dc.subject | Animal protection | eng |
dc.subject | Animal respect | eng |
dc.subject | Animal rights | eng |
dc.subject | Sanctions against abusers. | eng |
dc.title | La protección animal: una alerta jurídica y legislativa en Colombia | spa |
dc.title.translated | Animal protection: a legal and legislative alert in Colombia | eng |
dc.type | Other | eng |
dc.type.driver | Other | eng |
dcterms.references | Acuerdo Municipal Número 22 (2007). Gaceta Oficial N° 3045. República De Colombia - Departamento De Antioquia - Alcaldía Municipal De Medellín. , Agosto 12 de 2007. | spa |
dcterms.references | Ambiente, S., & Bogotá, A. (2014). Política pública distrital de protección y bienestar animal 2014-2038. Retrieved 12 Septiembre 2019, from http://proteccionanimalbogota.gov.co/sites/default/files/planeacion/6.1_a_politica_publica_distrital_de_proteccion_y_bienestar_animal_-.pdf | spa |
dcterms.references | Bandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. Espasa-Calpe. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://www.actualidadenpsicologia.com/bandura-teoria-aprendizaje-social/ | spa |
dcterms.references | Brels, S. (2012). La protección del bienestar animal: una preocupación universal que se debe considerar globalmente y seriamente en Derecho internacional. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://ddd.uab.cat/pub/da/da_a2012v3n2/da_a2012v3n2a5.pdf | spa |
dcterms.references | Castañeda- Hidalgo, H. (2011). Contra el Maltrato de los Animales. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://www.redalyc.org/pdf/4419/441942924001.pdf | spa |
dcterms.references | Chible Villadangos, M. (2016). Introducción al Derecho Animal. Elementos y perspectivas en el desarrollo de una nueva área del Derecho. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v22n2/art12.pdf | spa |
dcterms.references | Contreras, Y., & Salazar, J. (2018). Aproximación a los elementos esenciales de una propuesta de investigación. La Investigación Educativa: Reconociendo la escuela para transformar la educación. En Aguilar-Barreto, AJ, Hernández, YK, Contreras, YL, Flórez, M.(Eds.), La investigación educativa: Reconociendo la escuela para transformar la educación, 39-59. | spa |
dcterms.references | Decreto Número 0178. (2012). Ministerio De Transporte. República de Colombia. Bogotá, D.C, Enero 27 de 2012. | spa |
dcterms.references | Fernández, L. (2013). El maltrato animal desde un punto de vista criminológico. Retrieved 10 Septiembre 2019, from http://www.derechoycambiosocial.com/revista033/maltrato_animal.pdf | spa |
dcterms.references | Franciskovic Ingunza, B. (2019). Protección jurídica y respeto al animal: Una perspectiva a nivel de las constituciones de Europa y Latinoamérica. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/SP/article/view/942/752 | spa |
dcterms.references | Gadamer, H.-G. (1984). Verdad y método. España: Ed. Sígueme-Salamanca. | spa |
dcterms.references | Garcia Arango, G. (2008). Del sufrimiento de los animales y la connotación jurídica en el derecho público en Colombia. Retrieved 12 Septiembre 2019, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220391004 | spa |
dcterms.references | Garcia Solé, M. (2015). El delito de maltrato a los animales. El maltrato legislativo a su protección. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78343122008 | spa |
dcterms.references | Giménez – Candela, T. (1997). Informe sobre los animales en el Derecho Civil: Cuestiones básicas para una Legislación Marco en Bienestar Animal. Universitat Autónoma de Barcelona. www.derechoanimal.info | spa |
dcterms.references | Hava Garcia, E. (2011). La Protección Del Bienestar Animal A Través Del Derecho Penal. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/7319/261-306.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Herrera Silva, B. (2018). Derechos de los animales: la legislación nacional interna como barrera legal para el reconocimiento de la subjetividad jurídica animal. Retrieved 12 Septiembre 2019, from https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/4266/4043 | spa |
dcterms.references | Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación: guía para la comprensión holística de la ciencia (4ª Ed). Venezuela, Caracas: Quirón Ediciones | spa |
dcterms.references | Josa Mutuberria, J., & Makowski Zamora, M. (2009). El maltrato animal como indicador de riesgo social. Retrieved 10 Septiembre 2019, from http://fundacionarca.cl/sitio/wp-content/uploads/2018/10/maltrato_animal_abril20091.pdf | spa |
dcterms.references | Kelsen, H., Teoría pura del Derecho, 2ª ed., Ciudad de México, Porrúa/UNAM, 1991, pp. 140 y ss. Al respecto, véase Ríos Corbacho, J. M., “Los animales como posibles sujetos de Derecho penal. Algunas referencias sobre los artículos 631 (suelta de animales feroces o dañinos) y 632 (malos tratos crueles) del Código Penal Español”, cit., pp. 13 y ss. | spa |
dcterms.references | Laimene Leanchon, L. (2014). Leyes Contra El Maltrato Animal En Francia Y España. Retrieved 10 Septiembre 2019, from https://ddd.uab.cat/pub/da/da_a2014v5n1/da_a2014v5n1a5.pdf | spa |
dcterms.references | Ley 84 (1989). Diario Oficial 39.120. Congreso de Colombia. Bogotá, D.E., Diciembre 27 de 1989. | spa |
dcterms.references | Ley 599 (2000). Diario Oficial 44.097. República de Colombia. Bogotá, D.C., en Julio de 2000. | spa |
dcterms.references | Ley 1774 (2006). Diario Oficial No. 49.747. República de Colombia, Bogotá, D.C., Enero 06 de 2016. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (2009). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México, D.F: Trillas. | spa |
dcterms.references | Mesa Garcia, S., & Seña Pantoja, E. (2013). Argumentación en torno al concepto 'lo vivo': Discusiones sobre el maltrato animal como asunto socio científico. Retrieved 12 Septiembre 2019, from http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/6461/1/SandraMesa_2013_VivoMaltratoAnimal.pdf | spa |
dcterms.references | Muñoz Aguirre, N., & Zapata Echavarría, L. (2014). Legislación especial de protección y penalización del maltrato animal en Colombia. Retrieved 12 Septiembre 2019, from http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas11(1)_9.pdf | spa |
dcterms.references | Muñoz Lorente, J. (2007). La protección penal de los animales domésticos frente al maltrato. ISSN 1697-5758, Nº. 42, 2007, págs. 5-37 | spa |
dcterms.references | Proyecto de ley 044 (2009). Cámara de Representantes. República de Colombia. Bogotá, D.C. Julio 20 de 2009. | spa |
dcterms.references | Rojas, H., Stuardo, L., & Benavides, D. (2005). Políticas y prácticas de bienestar animal en los países de América: estudio preliminar. Retrieved 10 Septiembre 2019, from http://boutique.oie.int/extrait/rojas549565.pdf | spa |
dcterms.references | Ruiz Buitrago, J. (2016). La nueva Ley de maltrato animal y la responsabilidad del médico veterinario. Retrieved 12 Septiembre 2019, from http://revistas.ces.edu.co/index.php/mvz/article/view/3813/2526 | spa |
dcterms.references | Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis de discurso. Cinta moebio, 41, 207-224. | spa |
dcterms.references | Sentencia C-343. (2017). Sentencia C-343 de 2017. 30 de marzo de 2019, de Corte Constitucional de Colombia Sitio web: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-343-17.htm | spa |
dcterms.references | Sentencia C-439. (2011). Sentencia C-439/11. 30 de marzo de 2019, de Corte Constitucional de Colombia Sitio web: http://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2011/C-439-11.htm | spa |
dcterms.references | Vásquez Avellaneda, D., & Navarrete Peñuela, M. (2010). El Maltrato Animal. Una reflexión desde la sostenibilidad y las tradiciones culturales. Retrieved 12 Septiembre 2019, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231116434005 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |