El papel de los bancos comerciales en la economía Colombiana
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Pérez Ruiz, Maricela
Rodríguez Alvis, Sugeis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
A pesar de que en Colombia la aparición de los primeros bancos tubo un retraso notorio con relación al nacimiento de estas mismas instituciones. Hoy día existen un gran número de estas entidades financieras que de acuerdo con el con el esquema de desarrollo adoptado para el sector bancario cumplen objetivos y funciones bien difíciles que normalmente realizan los bancos comerciales, deduciendo de estos la influencia que ejercen en nuestra economía. Es por lo anterior que hemos decidido realizar un análisis de los bancos comerciales, y de las diferentes modificaciones que han experimentado en su regulación. Luego haremos comentario de la manera como estas modificaciones pueden afectar a la banca comercial con el cumplimiento de su deber. Los bancos comerciales son los principales intermediarios financieros, su función primordial es de captar dinero del público para después realizar prestamos individuales a empresas para que estas desarrollen sus proyectos pero desafortunadamente durante los últimos años el sector financiero a afrontado una grave crisis uno de los factores que ha dado origen a sido el creciente endeudamiento por parte de la familia colombianas con el sistema financiero nacional como problemas a los bancos comerciales cumplir satisfactoriamente con su papel. Para contrarrestar lo anteriormente expuesto la superintendencia bancaria adopto medidas para eliminar la cartera vencida presentada por los bancos con el fin de lograr una recuperación de sector y poder reactivar la economía.
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Ahorro, Crédito, Crisis económica, Macroeconomía, Condiciones economicas