Importance of health spending in the Base of the Pyramid (BoP) population in Táchira, Venezuela
Archivos
Fecha
2022
Autores
Contreras-Velásquez, Julio C.
García-Navarro, Jorge Isaac
Contreras Velasquez, Zaida Rocío
Londoño Arias1, José Alban
Albornoz, Neida
Rosario-Cohen, Miguel
Torres, Maritza
Angarita, Lissé
Contreras, Camilo
Garcia-Pacheco, Henry
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sociedad Latinoamericana de Hipertensión
Resumen
Introduction. This research analyzes whether health is
among the three main expenditures that a household allocates
from its income in the population at the base of
the pyramid (BoP) and whether there is an association with
people belonging to different socioeconomic levels of the
BoP in the state of Táchira, Venezuela. Methods. Data
was obtained from a structured questionnaire applied
to a sample of 1,398 households in the Táchira region,
Venezuela, which were classified by socioeconomic levels
through the construction of a global synthetic index that,
through scales, allows segmenting households by poverty
conditions, from the most intense poverty condition to
the most favorable non-poverty condition respectively, resulting
in 675 households at the base of the pyramid. Results.
For households at BoP levels 2 and 3, health expenditures
are presented in greater proportion than in level 1,
with a value of 55.74% and 51.77%, respectively, while
in level 1 only 26.67% of households included health
ex- penditures among the top three, likewise there is
evidence of association between the BoP level and the
categories of expenditures on housing, public services,
health, and education. Conclusions. The results of this
research also confirm the theory that the BoP
population is heterogeneous due to socio-cultural
differences, evidenced in the association that exists
between health expenditure and socioeconomic level,
when rejecting the hypothesis of independence, which
means that the proportion of households that consider
health expenditure important varies depending on
which level of the BoP they are in.
Introducción. Esta investigación analiza si la salud se encuentra entre los tres principales gastos que un hogar destina de sus ingresos en la población de la base de la pirámide (BdP) y si existe una asociación con las personas pertenecientes a los diferentes niveles socioeconómicos de la BdP en el estado Táchira, Venezuela. Métodos. Los datos se obtuvieron a partir de un cuestionario estructura-do aplicado a una muestra de 1.398 hogares de la región de Táchira, Venezuela, los cuales fueron clasificados por niveles socioeconómicos mediante la construcción de un índice sintético global que, a través de escalas, permite segmentar los hogares por condiciones de pobreza, desde la condición de pobreza más intensa hasta la condición de no pobreza más favorable respectivamente, resultando 675 hogares en la base de la pirámide. Resultados. Para los hogares en los niveles 2 y 3 de la BoP, los gastos en salud se presentan en mayor proporción que en el nivel 1, con un valor de 55.74% y 51.77%, respectivamente, mientras que en el nivel 1 sólo el 26.67% de los hogares incluyeron los gastos en salud entre los tres principales, así mismo existe evidencia de asociación entre el nivel de la BoP y las categorías de gastos en vivienda, servicios públi-cos, salud y educación. Conclusiones. Los resultados de esta investigación también confirman la teoría que la población BoP es heterogénea debido a diferencias socioculturales, evidenciado en la asociación que existe entre el gasto en salud y el nivel socioeconómico, al rechazar la hipótesis de independencia, lo que significa que la proporción de hogares que consideran el gasto en salud importante varía dependiendo en qué nivel de la BoP se encuentre.
Introducción. Esta investigación analiza si la salud se encuentra entre los tres principales gastos que un hogar destina de sus ingresos en la población de la base de la pirámide (BdP) y si existe una asociación con las personas pertenecientes a los diferentes niveles socioeconómicos de la BdP en el estado Táchira, Venezuela. Métodos. Los datos se obtuvieron a partir de un cuestionario estructura-do aplicado a una muestra de 1.398 hogares de la región de Táchira, Venezuela, los cuales fueron clasificados por niveles socioeconómicos mediante la construcción de un índice sintético global que, a través de escalas, permite segmentar los hogares por condiciones de pobreza, desde la condición de pobreza más intensa hasta la condición de no pobreza más favorable respectivamente, resultando 675 hogares en la base de la pirámide. Resultados. Para los hogares en los niveles 2 y 3 de la BoP, los gastos en salud se presentan en mayor proporción que en el nivel 1, con un valor de 55.74% y 51.77%, respectivamente, mientras que en el nivel 1 sólo el 26.67% de los hogares incluyeron los gastos en salud entre los tres principales, así mismo existe evidencia de asociación entre el nivel de la BoP y las categorías de gastos en vivienda, servicios públi-cos, salud y educación. Conclusiones. Los resultados de esta investigación también confirman la teoría que la población BoP es heterogénea debido a diferencias socioculturales, evidenciado en la asociación que existe entre el gasto en salud y el nivel socioeconómico, al rechazar la hipótesis de independencia, lo que significa que la proporción de hogares que consideran el gasto en salud importante varía dependiendo en qué nivel de la BoP se encuentre.
Descripción
Palabras clave
Base of the pyramid, Socioeconomic level, Health spending, Poverty, Base de la pirámide, Nivel socioeconómico, Gasto sanitario, Pobreza