Impacto del principio de oportunidad en los derechos de justicia y reparación de las víctimas

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorAlmanza-Iglesia, Maury
dc.contributor.authorMartínez Ochoa, Oscar Junior
dc.date.accessioned2025-05-05T13:54:08Z
dc.date.available2025-05-05T13:54:08Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl principio de oportunidad es un mecanismo clave en la política criminal del Estado que autoriza a la fiscalía general de la Nación prescindir de la acción penal en situaciones específicas, basándose en la evaluación de criterios como la severidad del delito y el interés de la justicia. Este ha sido definido como una figura que permite que el fiscal no ejerza la acción penal, a pesar que existen fundamentos para ello, en nombre de la política criminal que establece formas más eficientes de gestionar los procesos judiciales. Su objetivo está encaminado a permitir que los recursos judiciales se enfoquen en delitos de mayor gravedad, asegurando un uso eficiente de los mismos y evitando la congestión en los procesos judiciales. Sin embargo, aunque en teoría el principio de oportunidad parece beneficiar a las víctimas por la celeridad de los procesos, en el presente ensayo se cuestiona su efectividad y su impacto real en sus derechos, ya que en la actualidad se da prioridad a la eficiencia del sistema sobre la justicia para las víctimas. A esto se suma que algunos fiscales pueden inclinarse por implementar el principio de oportunidad sin tener en cuenta adecuadamente el impacto en las víctimas y su derecho a una reparación integral. El ensayo propone varias recomendaciones para mejorar la implementación del principio de oportunidad y asegurar que los derechos de las víctimas sean protegidos. En primer lugar, se sugiere una revisión de las políticas criminales para que sean más justas y equitativas, evitando favorecer a los imputados a expensas de las víctimas. Establecer límites claros y razonables en la aplicación del principio es crucial. Asimismo, se recomienda la creación de estadísticas que reflejen la reparación a las víctimas y el impacto de la aplicación del principio de oportunidad, lo cual facilitaría un mejor seguimiento y evaluación de su efectividad en la práctica.spa
dc.description.abstractThe principle of opportunity is a key tool in the State's criminal policy, allowing the Attorney General's Office to refrain from pursuing criminal proceedings in specific situations, based on an assessment of criteria such as the seriousness of the crime and the interests of justice. It has been defined as a mechanism that allows the prosecutor to refrain from pursuing criminal proceedings, even when there are grounds for doing so, in the name of a criminal policy that establishes more efficient ways of managing judicial processes. Its objective is to allow judicial resources to focus on more serious crimes, ensuring their efficient use and avoiding congestion in judicial proceedings. However, although in theory the principle of opportunity appears to benefit victims by speeding up proceedings, this essay questions its effectiveness and its actual impact on their rights, as the efficiency of the system is currently prioritized over justice for victims. Furthermore, some prosecutors may choose to apply the principle of opportunity without adequately considering the impact on victims and their right to full reparation. The essay proposes several recommendations to improve the application of the principle of opportunity and ensure that victims' rights are protected. First, it suggests a review of criminal justice policies to make them more fair and equitable, avoiding favoring defendants at the expense of victims. Establishing clear and reasonable limits on the application of the principle is crucial. It also recommends the creation of statistics that reflect victim reparations and the impact of applying the principle of opportunity, which would facilitate better monitoring and evaluation of its effectiveness in practice.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16531
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrincipio de oportunidadspa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectJusticiaspa
dc.subjectReparaciónspa
dc.subjectDerechosspa
dc.subject.keywordsOpportunity principleeng
dc.subject.keywordsVictimseng
dc.subject.keywordsJusticeeng
dc.subject.keywordsReparationeng
dc.subject.keywordsRightseng
dc.titleImpacto del principio de oportunidad en los derechos de justicia y reparación de las víctimasspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesBedoya, L, Guzmán, C., & Vanegas, C. (2010). Principio de oportunidad: Bases conceptuales para su aplicación. Fiscalía General de la Nación. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp content/uploads/PrincipiodeOportunidadspa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 250. Julio 7 de 1991. 2da Ed. Legisspa
dcterms.referencesCardona, J. F., & Castaño, J. O. (2011). Línea jurisprudencial. Principio de oportunidad vs. Derechos de las víctimas [Tesis de Licenciatura, Universidad de Medellín]. Repositorio Institucional -Universidad de Medellín. http://hdl.handle.net/11407/329spa
dcterms.referencesFiscalía General de la Nación y otros, (2017). Principio de Oportunidad: Nociones y procedimiento. Bogotá, Colombia. Fiscalía General de la Nación; Departamento de Justicia DOJ y OPDAT.https://salapenaltribunalmedellin.com/images/doctrina/libros02/Principio-de Oportunidad-Nociones.pdspa
dcterms.referencesJiménez, L. A. (2024). Principio de oportunidad: fundamento y legitimación. http://digital.casalini.it/9788410702097spa
dcterms.referencesCódigo de Procedimiento Penal [CPP]. Ley 906 de 2004. 31 de agosto de 2004 (Colombia).spa
dcterms.referencesLópez, C., Pérez, C., & Valencia, N. (2017). Principio De Oportunidad Frente A Los Derechos De Las Victimas En El Sistema Penal. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11150spa
dcterms.referencesMedina, D., Peña, S., & Ramírez, C. (2017). Propuestas Y Opiniones En Torno De Un Principio De Oportunidad Para Colombia (Propossals and Opinions Around Plea Bargains in Colombia). DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA, (103). https://doi.org/10.18601/spa
dcterms.referencesOcampo, A. (2024). La reparación de las víctimas en la aplicación del Principio de Oportunidad. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55835spa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala Especial De Primera Instancia. 0011-2024 M. P. Ariel Torres. 02 de febrero de 2024 https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/2024/02/SEP0011-2024-4.pspa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala De Casación Penal. SP3966-2022. M. P. Gerson Chaverra. 26 de octubre de 2022. https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/relatorias/pe/b1ene2023/SP3966-2022(529spa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala De Casación Penal. SP3614-2021. M.P. Patricia Salazar. 18 de agosto de 2021. https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2021/10/SP3614- 2021.pdfspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. C-387-2014. M.P. Jorge Palacios. 25 de junio de 2014. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-387-14.htmspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. C-095 de 2007. M.P Marco Monroy. 14 de febrero de 2007. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-095-07.htmspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. C-228 de 2002. M.P Manuel Cepeda & Eduardo Montealegre. 03 de abril de 2002 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-228-02.htmspa
dcterms.referencesSacristán. (2024). La justicia colombiana podría entrar en crisis: la impunidad supera el 93%, una cifra calificada como “escandalosa”. https://www.infobae.com/colombia/2024/06/30/la-justicia-colombiana-podria-entrar-en crisis-la-impunidad-supera-el-93-una-cifra-calificada-como-escandalosspa
dcterms.referencesÁlvarez, R. U. (2023). Principio de oportunidad de la acción procesal penal y justicia restaurativa. Nuevo Foro Penal, 19(100), 34-87. https://doi.org/10.17230/nfp19.100.2spa
dcterms.referencesValles. (2014). Los derechos de las víctimas y el principio de oportunidad en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/48547/6702151.2014.pdfspa
dcterms.referencesVásquez Rivera, J. C., & Mojica Araque, C. A. (2010). Principio de oportunidad: reflexiones jurídico-políticas. Universidad de Medellín. http://hdl.handle.net/11407/179spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionPrincipiosspa
sb.programaEspecialización en Derecho Penalspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
208.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
303.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones