Recolección y manejo de vestigios biológicos susceptibles de análisis genético
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Coneo Álvarez, José Gabriel
Florián López, Isabel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El país conoce, dada la dura experiencia a la que se ha visto
expuesto por la violencia común, las desapariciones y los
desastres masivos, el problema fundamental que implica la
necesidad de identificar a las víctimas y/o agresores.
Este proceso es de importancia, desde el punto de vista de la
justicia, y de la paz social y familiar, entendida esta última como
el sosiego y la tranquilidad que se da a los allegados cuando
cesa su incertidumbre, al lograr la identificación de un familiar.
En tal sentido, la identificación por métodos científicos ha
tomado una increíble fuerza en nuestra nación y el Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias forenses al igual que el
Laboratorio Especializado de la Fiscalía General de la Nación,
como órganos de referencia nacional en la materia y experto en pericias para la justicia, ha debido desarrollar todos los
mecanismos y técnicas para identificación y dar una respuesta a
la sociedad y a las personas ¿ afectados directa o
indirectamente por estos fenómenos.
Descripción
Palabras clave
Vestigios biológicos, Análisis genético, Derecho