El problema agrario en el departamento de Sucre

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.advisorCruz, Candelaria
dc.contributor.advisorRomero, Hernando
dc.contributor.authorTorres Arcia, Alberto Cayetano
dc.contributor.authorMercado Rodríguez, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2022-11-17T15:50:19Z
dc.date.available2022-11-17T15:50:19Z
dc.date.issued1983
dc.description.abstractSon varios los factores que intervienen en la economía de una región, como: Su fisiografía, hidrografía, climatología. Aspectos que inciden en la determinación de la riqueza o no, del suelo para la explotación. Son estas características las que ayudan a definir para qué tipo de explotación es más apta cada una de las regiones del departamento. Se hacen importantes estas consideraciones teniendo en cuenta que la tierra es uno de los factores de producción que conjugados con los factores trabajo y capital, determinan en cierta forma las relaciones de producción; también es considerado el suelo como uno de los factores dinámicos de la inversión, una de sus características fundamentales es la l imitación de su área. Nuestro país tiene una superficie de 110 millones de hectáreas, de las cuales 46 millones se han considerado susceptibles al aprovechamiento económico agropecuario. La susceptibilidad del suelo sucreño a este tipo de aprovechamiento la apreciamos en el análisis de cada una de sus características generales. Estos aspectos conjugados con la propiedad del suelo, la fuerza de trabajo, así como también los recursos disponibles para la producción y mercadeo (financiación, tecnificación y otros) presentados analíticamente en el desarrollo de los siguientes capítulos, nos muestran la exacta dimensión del problema agrario en Sucre.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11367
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectReforma agrariaspa
dc.subjectEmpresas comunitariasspa
dc.subjectTerratenientespa
dc.subjectExplotación del campospa
dc.titleEl problema agrario en el departamento de Sucrespa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaEconomíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
25.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones