La demanda

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorMorón Acosta, Indira
dc.contributor.authorOrtiz Duran, Ramiro
dc.contributor.authorTaboada Atencio, Isidro
dc.date.accessioned2022-03-25T20:38:17Z
dc.date.available2022-03-25T20:38:17Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEs de gran importancia presentar un ensayo sobre la demanda ya que en cualquier proceso y en especial en el proceso civil colombiano es la parte neurológica de él. Acudiendo a la norma de donde surge la demanda, la cual es el código de procedimiento civil, art., 75, 76, 77 desarrollaremos el presente ensayo, ya que hemos considerado de trascendental importancia el tema. La demanda es la que inicia y abre el proceso pues si no hay demanda no se puede imputar acción alguna. Desde todo punto de vista, es justificable el análisis de la demanda, ya que en ella va implícito el querer del demandante y a través de una demanda de reconvención también el del demandante. No se pretende hacer del presente ensayo, guía alguna más bien es una puerta a través de la cual se puede conseguir un proceso más rápido y pleno.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/9487
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechospa
dc.subjectDemandaspa
dc.subjectProcedimiento civilspa
dc.subjectDerecho procesalspa
dc.titleLa demandaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
4.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones