Influencia del bajo nivel socioeconómico en la aparición de la preeclampsia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.author | Bovea Cifuentes, Gina | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ávila, Jenniffer | |
dc.contributor.author | Quintero Navarro, Julieth | |
dc.contributor.author | Ortiz Ariza, Sthphanie | |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T20:37:48Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T20:37:48Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | El embarazo es una época de cambios donde se deben realizar todas las estrategias posibles para asegurar un buen resultado, esto quiere decir una madre y un bebe sanos en casa. Durante mucho tiempo se han desarrollado técnicas medicas que hoy en día nos permiten tener mas control y una adecuada vigilancia de las mujeres embarazadas y sus fetos, permitiendo prevenir o detectar a tiempo las múltiples enfermedades que pueden ocasionar daños a la madre y al bebe, pero todo esto es posible solamente si la futura mama inicia de manera temprana o mejor aun, antes de embarazarse un adecuado control prenatal. Finalmente, aunque no menos importante, un factor agravante es la falta de calidad y de equidad en la prestación de los servicios de salud. Por ello, está en el orden del día la lucha por un sistema único de salud, público, gratuito y de calidad para garantizar el bienestar no solo de las mujeres en periodo de gestación sino también la de la población en general por que es tarea de todos contrarrestar la pobreza y darnos la mano los unos a los otros. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/14199 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Preeclampsia | spa |
dc.subject | Gestación humana | spa |
dc.subject | Mortalidad materna | spa |
dc.subject | Control prenatal | spa |
dc.title | Influencia del bajo nivel socioeconómico en la aparición de la preeclampsia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | World Health Organization International Collaborative Study of Hypertensive disorders of pregnancy. Geographic variation in the incidence of hypertension in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 1988; 150: 80-83. | eng |
dcterms.references | Cervantes BR, y Watanabe VT. Morbimortalidad Materna: conceptos, situación y análisis de las causas. Jornada Nacional de Salud Perinatal Ministerio de Salud MINSA. Lima-Perú. 1988; 38-50. | spa |
dcterms.references | Echeverri Vásquez Jesús Enrique. Mundo Medico # 2 Volumen 8/2002 | spa |
dcterms.references | O. Edward, Guía para exámenes médicos, Volumen 1, Interamericana S.A. | spa |
dcterms.references | Universidad Simón Bolívar. Tesis: Factores de Riesgo Asociados a la Hipertensión Inducida por el Embarazo, | spa |
dcterms.references | Resolución 0412/2000, Hipertensión Inducida por el Embarazo. | spa |
dcterms.references | Colestrer Chistians, Gran Libro de la Salud. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Enfermería | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 55.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format