La planificación feudataria como herramienta fundamental en la toma de decisiones en empresas del sector inmobiliario y análogas por sus ingresos
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Jimenez Celin, Yazmin Patricia | |
dc.contributor.author | Cuentas Cervantes, Jesús David | |
dc.contributor.author | Ávila Lara, Aizar | |
dc.date.accessioned | 2020-10-25T15:28:11Z | |
dc.date.available | 2020-10-25T15:28:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El Sector Inmobiliario y específicamente el de la construcción desde hace varios años ha experimentado una gran evolución en nuestro país, por esta razón el aporte a la economía colombiana por parte de este ha sido fundamental y trascendental en la expansión y crecimiento a nivel estructural. En este sentido las empresas de este sector se vuelven cada vez más competitivas y técnicas, por tal motivo se presentan ciertas incertidumbres en las decisiones de carácter tributario que se deben tomar según las proyecciones. La presente investigación tiene como propósito elaborar un modelo de tributación que garantice sustancialmente en la Planificación la utilización al máximo de los beneficios tales como los vacíos que están plasmados en la legislación vigente, las maniobras que nos permitan sin faltar a la norma bajar la carga fiscal y que se tenga un conocimiento previo de la carga tributaria a la que se enfrentarán al optar por una transacción específica que deseen desarrollar teniendo en cuenta tiempo modo y lugar. Al momento de implementar un traslado de régimen por contingencia en su gestión anual, la planificación y las estrategias deben garantizar al máximo beneficios de crecimiento ya que se debe orientar y formular sin caer en la evasión y elusión. Por ende, la toma de decisiones económicamente adecuadas y oportunas garantiza un adecuado y positivo rendimiento. Dentro de la investigación se encontrarán los beneficios tributarios que las empresas del sector y las que tengan un modelo de periodos altos por ingresos en venta y de bajos ingresos por remanentes pendientes de transacción como pueden utilizar esta herramienta para mejorar su rendimiento financiero lo cual les ayudara a la comprensión y el aprovechamiento de su participación en el mercado. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6738 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sector inmobiliario | spa |
dc.subject | Decisiones tributarias | spa |
dc.subject | Modelo de tributación | spa |
dc.title | La planificación feudataria como herramienta fundamental en la toma de decisiones en empresas del sector inmobiliario y análogas por sus ingresos | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Rivas Coronado Norberto, Planificación Tributaria, Conceptos, Teoría y Factores a Considerar, Santiago de Chile, edic. Edit. Magril Ltda. 2000. | spa |
dcterms.references | Villegas, Héctor, Los tributos. El impuesto, en Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario, tomo I, Buenos Aires, Editorial De palma, 1984, 3ra edición. | spa |
dcterms.references | Chavarro cadena Jorge, Varón García Leonardo, Chavarro moreno Cindy. ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. Grupo editorial nueva legislación. | spa |
dcterms.references | ROJAS & RAMIRES (2019) El Impuesto a la Renta y Complementarios en Colombia Desde el Punto de Vista del Contribuyente Persona Natural, Ley 1819 De 2016. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co | spa |
dcterms.references | Moreno, A. (2018). La planificación tributaria como medida de control en el cumplimiento de obligaciones tributarias de personas naturales en el sector comercial, (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador. | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (20 de Mayo de 2019). Dian sale a atraer más de medio millón de negocios al régimen simple. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/que-es-y-a-quien-le-conviene-elregimen-simple-para-pagar-los-impuestos-364000. | spa |
dcterms.references | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.) Régimen Simple de Tributación Presentación. Recuperado el 17 de Abril de 2020, de https://www.dian.gov.co/impuestos/RST/Presentaci%C3%B3n_inicial/Paginas/default.aspx. | spa |
dcterms.references | 2020, Editorial La República S.A.S www.larepublica.co | spa |
dcterms.references | 2020 EL TIEMPO Casa Editorial. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo | spa |
dcterms.references | Hernández J., Tineo, N. del V., Yánez S. (2011). Análisis de la cultura tributaria y su incidencia en la planificación fiscal. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Tributación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format