La acción reivindicatoria y el presupuesto del titulo de dominio
Archivos
Fecha
2000
Autores
Sierra Campo, Ginna Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En el transcurso de los años de estudio académico, cuestión jurídica que de tempranos
tiempo me inquietó, fue la recuperación del Derecho de Dominio en la sociedad y su
tratamiento legislativo desde tiempo del Derecho Romano. Tanto aquélla como la
nuestra de estos días, la sociedad se ha caracterizado por un profundo individualismo
que se refleja en su más alta expresión; se exterioriza en la propiedad que cada
persona refleja en el haber de su patrimonio y en el uso que de ella hace, para adquirir
no solamente los otros bienes necesarios para su desenvolvimiento, sino también para
la obtención de poder, tanto económico como político.
Desde el punto que vista jurídico tal individualismo se potencializa con el triunfo de la
Revolución Francesa, recogida en el plano legal, en el Código Napoleónico, por el que
pasó al resto de ordenamiento jurídico orientados por el Derecho Francés, del cual
Andrés Bello se guio para la redacción del Código Chileno y posteriormente el Civil de
Colombia.
Descripción
Palabras clave
Titulo de dominio, Derecho