Los derechos de las personas frente al marco legal de la igualdad de género en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Berbesi Medina, Jenyffer
Carrillo Machado, Aparicio
Chacón Velandia, Wilmer Antonio
Rueda Márquez, Mauricio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El derecho a la igualdad entre mujeres y hombres ha sido reconocido por las Naciones Unidas como principio jurídico universal y recogido por las constituciones de los países democráticos. Ahora bien, la igualdad ante la Ley, que representa un gran logro histórico para las mujeres y el conjunto de la sociedad, ha resultado insuficiente para alcanzar la igualdad real. La sociedad tiene ante sí el gran reto de desterrar ciertos estereotipos y promover las condiciones para que la igualdad entre mujeres y hombres sea real y efectiva. Las mujeres han ido incrementando su presencia en los diferentes ámbitos de la sociedad. La incorporación de las mujeres a la educación, y concretamente a la educación superior, que en nuestro país les estuvo vedada durante décadas, es un buen ejemplo de que se han producido avances muy importantes en el camino hacia la igualdad. La desigualdad de género se presenta analizando las diferencias que existen entre los hombres y las mujeres en cuanto a su posición laboral frente a la de las mujeres que siempre esta o se encuentra con una diferencia muy notable. Y esto hace que el trato hacia la mujer sea más discriminante y más duro en cuanto a las tareas por realizar, la mujer es la encargada de realizar cosas que tengan una importancia mínima. Comparado con la responsabilidad que se les da a los hombres que es una responsabilidad bastante importante. De igual manera,se ha analizado la forma en que los derechos de las personas están consagrados en la normativa colombiana en el marco de la igualdad de género.
The right to equality between women and men has been recognized by the United Nations as a universal legal principle and included in the constitutions of democratic countries. However, equality before the Law, which represents a great historical achievement for women and society as a whole, has been insufficient to achieve real equality. Society faces the great challenge of banishing certain stereotypes and promoting the conditions for equality between women and men to be real and effective. Women have been increasing their presence in different areas of society. The incorporation of women in education, and specifically in higher education, which in our country was closed to them for decades, is a good example of very important progress on the road to equality. Gender inequality is presented by analyzing the differences that exist between men and women in terms of their employment position compared to that of women, who always have or find a very notable difference. And this makes the treatment of women more discriminating and harsher in terms of tasks to be carried out, women are in charge of carrying out things that are of minimal importance. Compared to the responsibility given to men, which is quite an important responsibility. In the same way, the way in which the rights of people are enshrined in Colombian regulations in the framework of gender equality has been analyzed.

Descripción

Palabras clave

Desigualdad, Derechos humanos, Naciones Unidas, Ley, Inequality, Human rights, Law

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones