Aspectos generales sobre el arbitramento en Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorChinchilla Oñate, Carmen
dc.contributor.authorFlórez Arvila, María
dc.contributor.authorSarmiento Herrera, Leonor
dc.date.accessioned2022-09-28T21:27:51Z
dc.date.available2022-09-28T21:27:51Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractHistóricamente hablando podemos decir que la institución arbitral tiene sus orígenes en épocas remotas de la humanidad, cuando las controversias dejaron de ser resueltas por mano propia y se encomendó a terceros para intervenir por considerarlos imparciales. Esta nueva ley contiene en sus artículos 111 a 118, todos los aspectos generales que regulan el arbitraje en Colombia y es eso lo que en el desarrollo de este ensayo encontraremos: su concepto, conformación, clases, autoridad competente y funciones. Es importante recalcar que el arbitraje es la mejor alternativa para resolver las diferencias entre las parte que tengan un marcado interés en conservar su relación de negocios por lar tiempo.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11075
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechospa
dc.subjectArbitrajespa
dc.subjectDerecho laboralspa
dc.titleAspectos generales sobre el arbitramento en Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
823.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones