Factores de riesgo físico y actividad docente de la Institución Educativa Distrital la Unión sede 1
Loading...
Files
Date
Authors
Franco Urquijo, Tatiana de los Angeles
Méndez Gutiérrez, Joharis Lisseth
Ramírez Artuz, Alex Alberto
Rodríguez Guerrero, Mery Helen
Torres Borras, Julio Alberto
Vargas González, Amira
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Abstract
Una de las herramientas de diagnóstico más utilizadas, es el Panorama de
Factores de Riesgos. En este se identifican, se ubican y se valoran los diferentes factores de riesgos existentes en una empresa. La valoración otorgada a cada factor de riesgo sirve para determinar cuáles son las acciones prioritarias a implantar en el ambiente de trabajo y en las personas. Además con esta información se elabora el diseño de medidas de intervención y prevención. En Colombia, la Ley 91 de 1989 establece parámetros específicos en cuanto a la salud y bienestar de la población docente y a su vez establece un modelo para prevenir daños a la salud y generar una cultura saludable, para prevenir las enfermedades profesionales. Es así como por medio del presente estudio, se pretende evaluar los factores de riesgo de la Institución Educativa Distrital la Unión, mediante la metodología GTC 45, para establecer parámetros de control permanente de las condiciones de trabajo y de salud ocupacional que le permita proveer un mejor ambiente de trabajo, establecer estrategias a implementar para aquellos riesgos prioritarios que más afecten el bienestar de la población, cuya principal problemática a intervenir es el factor de riesgo físico iluminación deficiente y como puede repercutir en los estudiantes, docente y demás trabajadores de la institución.
Description
Keywords
Factores de riesgo físico, Salud ocupacional